Fecaparagón ha participado en la Reunión de la constitución de la mesa de la Educación de Aragón.
Os pasamos una serie de temas referentes a los asuntos tratados:
Miembros:
Preside Consejera de Educación Çy la sustituye Agustín García Inda
Directores Generales y Director G, de la Inspección
Interventora General y Drtra. De Presupuestos
Familias (FAPAR y FECAPARAGON)
FERE y CECE
Alumnos (FADEA y FAPAE)
CSIF, CCOO, UGT,USO,STEA,CGT,FSIE
Objetivo Mesa de Trabajo, muy operativa, muy practica, para recoger y debatir y elaborar un Diagnostico que permita acometer decisiones para el curso 2012/2013, y posteriores y que afecten por su importancia a los asuntos fundamentales y que afectan en el día a día, algo así como un Comité de Dirección de la Comunidad Educativa, ese sería el camino, desde Fecaparagón es el que vamos a defender y enfocar, si todos estamos de acuerdo.
Se pretende evitar mentalidades cerradas y ceñidas a su planteamiento propio, admitir y trabajar desde la realidad plural.
Se define como referencia al alumno.
Reuniones Jueves por la tarde a las 17.00, y con posibilidad de negociar el orden del día.
Propuesta de asuntos propuestos para este curso y que deberán tener el Diagnostico el 15 de Diciembre, existe la posibilidad de proponer modificaciones.
REUNION DEL 27 DE OCTUBRE
Llevar a Septiembre las pruebas extraordinarias.
Gratuidad de Libros
REUNION DEL 10 DE NOVIEMBRE
Comedores escolares, ayudas y becas, como referencia dato puesto encima de la mesa por la Consejera: Coste del menú 105 € y pago por las familias 77.30€.
Ley de Autoridad del profesor.
REUNION DEL 24 DE NOVIEMBRE
Escolarización de Alumnos, decreto de admisión.
Programas de Política Educativa, planteados desde tres criterios:
- Importantes y efectivos se incorporan al Curriculo
- De efectividad media, se instrumentan y programan de manera extraescolar y extraordinaria;
- De carácter individualista y baja efectividad del conjunto, desaparecen.
REUNION DEL 15 DE DICIEMBRE
Formación del profesorado
Oferta educativa, ciclos y optativas, especialización de centros, optimización. Zonas rurales, centros pilotos…..
Conclusiones;
Los asuntos dejan abierto una gran capacidad de desarrollo. Hay asuntos como los conciertos que están incluidos en la oferta educativa y que no se indican expresamente para evitar rechazos de partida. Y si lo analizáis se acerca en mucho a nuestras propuestas e inquietudes, recogidas en nuestro documento de Iniciativas y Propuestas para el curso 2011/2012. Desde Fecaparagón vamos marcando espacio y definiendo nuestro verdadero lugar en representación de las familias, desde la pluralidad de nuestros planteamientos y teniendo como referencia a la institución familiar.
Asuntos adicionales interesantes:
Presencia de los alumnos de ambas redes a los que FECAPARAGON apoya y estimula, demanda por su parte de una educación en Valores y Ciudadana….
Petición de FECAPARAGON de que el marco de referencia de esta actuación sea familia y la escuela, lejos de otras influencias, con la administración como garante.
Compromiso de revisión y análisis de presupuestos, expectativas en la revisión del actual.
Problema serio en cuanto a las infraestructuras educativas y los recursos para ello.
Creo que la administración busca en esta mesa un escudo para evitar movimientos “extraños” y problemáticos, como en otras comunidades.
Creo que para nosotros es una oportunidad ya que hemos sido capaces de poner encima de la mesa muchos asuntos que hace unos meses resultaban impensables.
Descubre más desde Ampa Teresa de Ávila
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.