Cinturones de Seguridad en los Autobuses Escolares

Sabemos que este es un tema que nos preocupa a todos los padres, por esta razón a finales del curso anterior desde el AMPA Teresa de Ávila y más concretamente desde su comisión de transporte se pidio expresamente que Therpasa nos informasen de como se encontraba la normativa y que opciones teniamos en este punto.

Therpasa informo puntualmente al AMPA y le pedimos a Luis, trabajor de Therpasa y jefe de tráfico de dicha empresa que nos hiciese un pequeño resumen que ahora publicamos y que esperamos que sea del interes de todos.

Carta integra de Therpasa dirigida al AMPA

            Cada día un número mayor de padres mostramos una especial sensibilidad sobre la seguridad de nuestros hijos durante los trayectos del transporte escolar, pero debido a la gran cantidad de información, no demasiado clara, creemos conveniente intentar aclarar algunos puntos sobre esta materia.

 

            Según la legislación actual, a partir de octubre de 2006, ningún Estado miembro de la Comunidad Económica Europea, concederá nuevas homologaciones de vehículos que no tengan instalados sistemas de retención y desde octubre de 2007 todos los vehículos de nueva matriculación están obligados a instalar sistemas de retención (cinturones de seguridad de 2 ó 3 puntos).  En los autocares anteriores a estas fechas, resulta prácticamente imposible contemplar la posibilidad de incorporar estos cinturones, ya que no sólo habría que cambiar todas las butacas sino también reforzar el chasis y la carrocería.

 

            Los cinturones de seguridad tanto de 2 y de 3 puntos de sujeción han demostrado su eficacia en adultos, sin embargo, en el caso de los niños, puede ocurrir que su utilización pueda llegar incluso a ser perjudicial. Evidentemente, en este caso hay opiniones para todos los gustos.

 

            En España, el Reglamente General de Circulación establece en su artículo 117 el uso obligatorio de sistemas de retención para ocupantes mayores de 3 años siempre y cuando el vehículo disponga de estos sistemas de retención adecuados a su talla y edad.  Cabe además resaltar que no hay ninguna legislación de retención infantil específica para menores de 3 años que viajen en transporte colectivo.

 

            La mayoría de los autocares carrozados actualmente, vienen con cinturones de seguridad de 2 puntos, que para entendernos, son similares a los utilizados en los aviones. Los inconvenientes son que cada niño (incluso de la misma edad), tienen una talla y un peso distinto, no siempre viajan en el mismo autocar ni en la misma butaca y que evidentemente a lo largo de la vida útil de un bus, estos niños van creciendo y las rutas variando de recorridos y ocupación.

 

            Para una mayor tranquilidad de los padres, comentar que todos los autocares autorizados para realizar transporte escolar pasan (hasta los 5 años de antigüedad), una revisión de ITV anual y a partir de los 5 años esta revisión es semestral y tienen que cumplir con una serie de requisitos bastante más exigentes que una ITV normal. Es necesario pues, que todos los autocares que realizan transporte escolar cumplan todas las normas que se piden en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, donde se regulan las condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

 

            De todas las formas ante la compleja situación del tema se ha optado por dar libertad a los padres que lo deseen, de comprar unos cinturones específicos para sus hijos. Estos llevan los cinturones en su mochila. Al subir al bus, se lo entregan a la monitora que los sujeta con ellos y al llegar al colegio, se los vuelven a colocar en la mochila. Al regreso hacia casa, se realiza la misma operación. Estos cinturones son de dos puntos y se colocan  por detrás de la butaca y sujetándolos en la cintura de los niños. El coste aproximado es de entre 20 y 30 euros y se pueden encontrar en varias tiendas de repuestos del automóvil de Zaragoza.

 

            Nuestra opinión es que siguen teniendo los mismos inconvenientes que los cinturones de los autocares de 2 puntos. Ante un impacto frontal no evita los golpes en la cabeza y cuello debido al movimiento del torso y a la menor tolerancia a los esfuerzos y momentos de la estructura muscular, esquelética y visceral propia de estas edades. Incluso hay quien opina que puede llegar a provocar lesiones abdominales. En caso de vuelco no evita la eyección, es decir, que salga disparado el cuerpo, ni el movimiento de las extremidades sin control, que puede a su vez, provocar más golpes.

 

            La mayoría de las rutas de nuestro centro discurren por la ciudad, con sus correspondientes limitaciones de velocidad y recorrido, por lo cual parece menos necesario el uso de estos sistemas, pero lo ideal es que cada padre valore la situación y decida lo que crea más conveniente para la seguridad de sus hijos y su propia tranquilidad.

La Familia Teresiana con la Virgen del Pilar

 

imageEl pasado martes 27 de enero, en la Basílica de Nuestra Señora del Pilar, todos los miembros de la Comunidad Educativa Teresiana en Zaragoza tuvimos la ocasión de participar y disfrutar  de los actos de conmemoración de la festividad de San Enrique de Ossó.

A las 10:30 en el inigualable marco del Altar Mayor, alumnos de los Colegios Enrique de Ossó y Teresiano del Pilar, junto con sus tutores, personal de ambos Colegios, madres, padres, demas familiares y amigos, participamos con respeto y devoción de la Eucaristia, donde se realizaron diferentes ofrendas.

Una vez finalizada la Eucaristía, nos acercamos a la Capilla de la Virgen, donde nos esperaban los alumnos más pequeños del Colegio, alli todos unidos de nuevo participamos del emotivo acto de entrega de un nuevo manto a la Virgen del Pilar recordando la conmemoración de ese día.

De la importancia y transcendencia que para todos ha tenido este acto en el año que conmemoramos también el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, se han hecho eco los medios de comunicación:

image

Para todos aquellos que por diferentes razones no pudisteis asistir y con el fin de haceros participes de una de esas celebraciones que nos enriquecen como personas y miembros de esta gran Familia Teresiana, os adjuntamos la siguiente galería de imagenes.

Ofrenda de Flores 2016: Horario de salida.

of-2

Ya podemos comunicar a todas aquellas personas que han decido participar en la Ofrenda de flores a la Virgen del Pilar este año, con el grupo que representa al AMPA Teresa de Ávila del Colegio Teresiano del Pilar, que la hora y lugar de salida serán:

– HORA SALIDA: 11:25 h.

– ACCESO: 1 – PLAZA ARAGÓN.

La forma y fechas para confirmar la asistencia a la Ofrenda de flores, se comunicará a través de circular por la plataforma Educamos.

Corpus Christi.

corpus 2
El pasado domingo 29 de Mayo, un grupo de nuestros comulgantes participaron en la procesión del Corpus Christi en la Basílica del Pilar. Los chicos y chicas volvieron a vestir sus mejores galas y disfrutaron de una jornada muy agradable  llena de simbolismo.

Fin de curso de la Escuela de Padres

Este pasado sábado tuvo lugar la última sesión de la Escuela de Padres que todos los años se viene celebrando en el colegio.

Anna Mascaro, se despidio por este año de los padres del colegio que asistieron a las jornadas y comento que el próximo año se realizarian diferentes acciones formativas en la misma línea.

Desde este blog os iremos informando de los cursos y charlas que se den en la Escuela de Padres.

Solidaridad. Donación de alimentos y rosario de cristal

Como es tradición,  este allí hemos vuelto a tener una formidable representación del colegio en las Ofrendas de Flores y Frutos a la Virgen del Pilar, asi como en el Rosario de Cristal. También hemos puesto nuestro granito de arena colaborando con el refugio.

Os compartimos la carta de agradecimiento que hemos recibido y algunas fotos representativas de los eventos.

Nuevo Boletín Trimestral del Ampa

BOLETIN AMPA 6

Acabamos de Publicar el boletín trimestral del Ampa.

En el podéis encontrar los siguientes titulares:

  • EDITORIAL
  • DOMINGO, 11 DE NOVIEMBRE, 10:45- ASAMBLEA GENERAL DEL AMPA
  • FECAPARAGÓN
  • FORMACIÓN – ESCUELA DE PADRES
  • EXTRAESCOLARES: AJEDREZ – YOGA
  • OTROS PROYECTOS DEL AMPA
  • LANGUAGES: PROGRAMA BACHILLERATO AMERICANO
  • INTERCAMBIO LINGÜÍSTICO ZARAGOZA-PAU
  • PLATAFORMA EDUCAMOS
  • @ampaTPzgz, Nuestra nueva cuenta de Twitter. SÍGUENOS

Pincha AQUÍ  para verlo

Fiesta del Colegio y del Deporte 2017

Desde que el pasado viernes 13 de mayo se dio el pistoletazo de salida a las Fiestas del Colegio 2017 toda la Comunidad Educativa Teresiana hemos tenido una vez más la posibilidad de demostrar nuestra ilusión, fortaleza y unión.

Durante dos días de festiva convivencia el generoso esfuerzo de todas las personas que formaban las dos comisiones organizadoras nos permitió disfrutar de multitud de actos y celebraciones, que tuvieron su preludio con competiciones de badminton, baloncesto, fútbol y la carrera de relevos “Estamos en acción”, todavía en horario escolar.

A partir del Acto Inaugural del viernes 12, donde participaron representantes de todas las actividades extraescolares  y se entregaron los premios a los alumnos de 2º de Bachillerato que han destacado por su actividad académica y deportiva; tuvimos la oportunidad de disfrutar de jota, teatro, inglés y diferentes competiciones deportivas, entre las que destacó el emocionante y vistoso partido de baloncesto que jugaron nuestros chicos mayores en el polideportivo.

Durante la jornada del sábado 13, continuaron las actividades deportivas con la gimnasia rítmica, judo, fútbol y baloncesto;  hasta que al mediodía comenzó el Festival del Colegio donde los alumnos nos brindaron un esplendido espectáculo  de música y baile dedicado este año al “Turismo para el desarrollo sostenible”.

Por la tarde tuvimos hinchables, juegos, pintura de caras, celebramos el 101 aniversario del Colegio y el Festival de la Escuela de Música. Participamos en la Eucaristía que tuvo lugar en la capilla y por último agotamos la energías que nos quedaban en la Verbena que puso fin a dos intensas jornadas.

Desde el AMPA Teresa de Ávila queremos agradecer vuestro trabajo y participación que ha conseguido de nuevo que las Fiestas del Colegio sean todo un ejemplo de convivencia, alegría y una esplendida oportunidad de esperanza para demostrar que todos juntos vamos a conseguir que nuestro Colegio tenga un gran futuro. Estamos en modo acción.

PODÉIS VER FOTOS DE LAS FIESTAS DEL COLEGIO EN NUESTRAS REDES SOCIALES.

Del colegio Teresiano del Pilar