CHARLA ONLINE – 6 JUNIO – Como educar a nuestros hijos en las nueva tecnologías

Charla online
16 de junio 18:30 h
Inscripciones

Plazo de inscripción 06-06-22

Organiza: FECAPARAGON

Que la pandemia ha incrementado el consumo de tecnología por parte de nuestros hijos es una realidad. En esta interesante charla se van a tratar temas tan importantes como:

  • Percepción de la inmediatez e incapacidad de frustración de las nuevas generaciones. Relación con la ludopatía, la adicción a videojuegos y a las redes sociales.
  • Juegos latentes. El juego de azar en el mundo de los videojuegos y en los juegos de móvil para niños.
  • Los juegos Pay to Win y las cajas de recompensa. Regulación legal.
  • El nuevo modelo de videojuego. Play to Earn y las criptomonedas.
  • ¿Cuándo pierde el juego su carácter lúdico?
  • Factores de riesgo y de protección.
  • Señales de alarma.
  • Repercusiones en la familia y reacciones de los progenitores.
  • Herramientas para enseñar a nuestros /as hijos/as un manejo correcto de las nuevas tecnologías. Cómo y cuándo empezar con los móviles, uso/abuso de videojuegos y ordenador…

 

Conferencia Anna Mascaró y Escuela de Padres y Madres.

El pasado viernes 11 de Noviembre tuvimos el inmenso placer de escuchar a Anna Mascaró, filosofa, pedagoga y experta en psicología de la evolución humana, que impartió la Conferencia “a Corazón abierto” Educadores despiertos.

En un Salón de Actos con un numeroso auditorio. Educadores que están sintiendo la necesidad de educarse para convertirse en la mejor versión de sí mismos. Se presentó la nueva edición de Escuela de Padres y Madres que comenzará de nuevo en nuestro Colegio este próximo 17 Diciembre con seis sábados.

HAY QUE ACUDIR A LA PROXIMA MANIFESTACION!!!. PAREMOS LA LEY CELAA!!

El proximo domingo día 20 está convocada una nueva manifestación contra la ley Celaa, previa asu votación en el Senado el dia 23.

Sabemos que la Ley Celaá está tramitada en plena pandemia, que de nuevo se aleja del consenso, y que se hace sin escuchar a la comunidad educativa. Hasta ahora, el Gobierno sólo ha contestado con desprecio y con falsas acusaciones a los ciudadanos que apoyan esta campaña, sin responder con argumentos a nuestros razonamientos en contra de la ley.

A pesar de todo, aún tenemos una oportunidad, quizá la última, de lograr que los aspectos más lesivos de la Ley se corrijan, por lo que nos parece fundamental no rendirnos y seguir defendiendo que la educación de vuestros hijos la debéis decidir vosotros, y que la Administración pública no puede sustituiros.

 

Sabemos que puede dar pereza y también que podemos pensar que no es el momento, pero tenemos que volver a manifestarnos y participar en la manifestación con coches el próximo domingo 20 de diciembre con la misma organización que la anterior, mismo horario y mismo recorrido.

Es importante que dejemos constancia del malestar social que causa la Ley Celaá, y tiene que ser ya, antes de su votación definitiva en el Senado el 23 de diciembre. Fijaros en la premura de los plazos y en la importancia de nuestra respuesta. Ésta debe ser, por lo menos, igual de masiva que la anterior manifestación.

Os adjuntamos plano de la manifestación.

manifestacion20

 

 

Conclusiones del I encuentro de Emocional para Bachiller

Se trabajo con pasión en el novedoso proyecto para alumnos de Bachiller “Autonomía Emocional”.

Se les ofreció y animo a aquellos chicos que estuvieran motivados a participar. El éxito y la valoración del mismo han sido muy satisfactorios tanto por parte del Alumnado como a su vez por Docencia y Centro.

Tal como se les comento a ellos se realizo en  un Horario no lectivo para no interferir en su agenda curricular y en segundo lugar había que elegir un día que Anna Mascaro pudiese.

Del colegio Teresiano del Pilar