Festival de jotas a beneficio de Cruz Roja.

jotas

El próximo domingo 26 de junio tendrá lugar en la sala Mozart del Auditorio de Zaragoza un encuentro con la jota aragonesa cuyo objetivo es financiar proyectos de Cruz Roja y ayudar a las personas que necesitan de nuestro apoyo.

Os animamos a asistir a esta interesante iniciativa cultural y solidaria, pudiendo adquirir ya las entradas tanto en el auditorio como en cajeros ibercaja a un precio de 10 euros.

Eucaristía de Navidad y entrega de Premios de concursos de belenes, audiovisuales y dibujos navideños

El domingo 18 de diciembre celebramos la Eucaristía de Navidad de nuestra Comunidad Educativa.

Pudimos disfrutar de los coros de profesores y alumnos, quienes con mucha ilusión prepararon un repertorio preciosos para acompar la celebración.

Al final de la eucaristía el AMPA entregó regalos a los ganadores de los concursos navideños. Felicidades a los ganadores!

Ofrenda de frutos y Rosario de Cristal.

 

Junto a la participación en la Ofrenda de Flores, este año y como novedad,  nuestra comunidad educativa estará presente en dos actos llenos de tradición y significado: La Ofrenda de Frutos y el Rosario de Cristal.

Ambos actos, que se celebrarán el sábado 13 de octubre, tienen unas condiciones y características  especiales, por lo que os adjuntamos la circular elaborada por la Dirección del Colegio y el AMPA Teresa de Ávila y enviada también a través de la plataforma, donde se indican las características de cada acto y la forma de inscribirse en ellos para poder participar.

Los horarios en los que participamos en ambos actos serán:

  • OFRENDA FRUTOS: 10:45 h. desde la Plaza Santa Engracia.
  • ROSARIO DE CRISTAL: a las 18:45 h. los participantes se encontrarán en la Plaza San Andrés, junto a la Plaza San Pedro Nolasco.

CIRCULAR OFRENDA FRUTOS Y ROSARIO DE CRISTAL.

Cinturones de Seguridad en los Autobuses Escolares

Sabemos que este es un tema que nos preocupa a todos los padres, por esta razón a finales del curso anterior desde el AMPA Teresa de Ávila y más concretamente desde su comisión de transporte se pidio expresamente que Therpasa nos informasen de como se encontraba la normativa y que opciones teniamos en este punto.

Therpasa informo puntualmente al AMPA y le pedimos a Luis, trabajor de Therpasa y jefe de tráfico de dicha empresa que nos hiciese un pequeño resumen que ahora publicamos y que esperamos que sea del interes de todos.

Carta integra de Therpasa dirigida al AMPA

            Cada día un número mayor de padres mostramos una especial sensibilidad sobre la seguridad de nuestros hijos durante los trayectos del transporte escolar, pero debido a la gran cantidad de información, no demasiado clara, creemos conveniente intentar aclarar algunos puntos sobre esta materia.

 

            Según la legislación actual, a partir de octubre de 2006, ningún Estado miembro de la Comunidad Económica Europea, concederá nuevas homologaciones de vehículos que no tengan instalados sistemas de retención y desde octubre de 2007 todos los vehículos de nueva matriculación están obligados a instalar sistemas de retención (cinturones de seguridad de 2 ó 3 puntos).  En los autocares anteriores a estas fechas, resulta prácticamente imposible contemplar la posibilidad de incorporar estos cinturones, ya que no sólo habría que cambiar todas las butacas sino también reforzar el chasis y la carrocería.

 

            Los cinturones de seguridad tanto de 2 y de 3 puntos de sujeción han demostrado su eficacia en adultos, sin embargo, en el caso de los niños, puede ocurrir que su utilización pueda llegar incluso a ser perjudicial. Evidentemente, en este caso hay opiniones para todos los gustos.

 

            En España, el Reglamente General de Circulación establece en su artículo 117 el uso obligatorio de sistemas de retención para ocupantes mayores de 3 años siempre y cuando el vehículo disponga de estos sistemas de retención adecuados a su talla y edad.  Cabe además resaltar que no hay ninguna legislación de retención infantil específica para menores de 3 años que viajen en transporte colectivo.

 

            La mayoría de los autocares carrozados actualmente, vienen con cinturones de seguridad de 2 puntos, que para entendernos, son similares a los utilizados en los aviones. Los inconvenientes son que cada niño (incluso de la misma edad), tienen una talla y un peso distinto, no siempre viajan en el mismo autocar ni en la misma butaca y que evidentemente a lo largo de la vida útil de un bus, estos niños van creciendo y las rutas variando de recorridos y ocupación.

 

            Para una mayor tranquilidad de los padres, comentar que todos los autocares autorizados para realizar transporte escolar pasan (hasta los 5 años de antigüedad), una revisión de ITV anual y a partir de los 5 años esta revisión es semestral y tienen que cumplir con una serie de requisitos bastante más exigentes que una ITV normal. Es necesario pues, que todos los autocares que realizan transporte escolar cumplan todas las normas que se piden en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, donde se regulan las condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

 

            De todas las formas ante la compleja situación del tema se ha optado por dar libertad a los padres que lo deseen, de comprar unos cinturones específicos para sus hijos. Estos llevan los cinturones en su mochila. Al subir al bus, se lo entregan a la monitora que los sujeta con ellos y al llegar al colegio, se los vuelven a colocar en la mochila. Al regreso hacia casa, se realiza la misma operación. Estos cinturones son de dos puntos y se colocan  por detrás de la butaca y sujetándolos en la cintura de los niños. El coste aproximado es de entre 20 y 30 euros y se pueden encontrar en varias tiendas de repuestos del automóvil de Zaragoza.

 

            Nuestra opinión es que siguen teniendo los mismos inconvenientes que los cinturones de los autocares de 2 puntos. Ante un impacto frontal no evita los golpes en la cabeza y cuello debido al movimiento del torso y a la menor tolerancia a los esfuerzos y momentos de la estructura muscular, esquelética y visceral propia de estas edades. Incluso hay quien opina que puede llegar a provocar lesiones abdominales. En caso de vuelco no evita la eyección, es decir, que salga disparado el cuerpo, ni el movimiento de las extremidades sin control, que puede a su vez, provocar más golpes.

 

            La mayoría de las rutas de nuestro centro discurren por la ciudad, con sus correspondientes limitaciones de velocidad y recorrido, por lo cual parece menos necesario el uso de estos sistemas, pero lo ideal es que cada padre valore la situación y decida lo que crea más conveniente para la seguridad de sus hijos y su propia tranquilidad.

Educando personas Integrales e Integradas. Desarrollando las inteligencias múltiples.

CONFERENCIA Jueves 25 de octubre a las 18:00 impartida por NORBERTO CUARTERO Y CONCHITA BERRUETE

Los padres necesitamos crecer como educadores y poder compartir experiencias con otros padres que se encuentran con las mismas dificultades en la educación de sus hijos.
Nos resulta útil y necesario recibir pautas, disfrutar de un espacio que nos sea inspirador para la tarea de educar en la vida diaria y sentirnos acompañados en esta labor apasionante, adquiriendo seguridad y sintiendo apoyo.
En esta línea, la Asociación de madres y padres, junto con el Colegio Teresiano, hemos puesto en marcha para este año un ambicioso y novedoso proyecto de Escuela de Madres y Padres.

Se trata de dos estructuras diferentes orientadas una a padres de Educación Infantil y Primaria y otra a padres de Secundaria y Bachillerato.
Podéis ampliar y descargar la información consultando los siguientes enlaces.

TRIPTICO INFANTIL-PRIMARIA

TRIPTICO SECUNDARIA-BACHILLERATO
Os invitamos este jueves 25 a la presentación del proyecto y a la Conferencia inaugural: “EDUCANDO PERSONAS INTEGRALES E INTEGRADAS” Desarrollando las inteligencias múltiples.
La Junta Directiva del Ampa “Teresa de Ávila” del Colegio Teresiano del Pilar.

Reunión de madres y padres del colegio

Confirmar Asistencia:

Asamblea del Ampa del Colegio Teresiano del Pilar.

Domingo 9 de Noviembre a las 10:45 en el Auditorio del Colegio

Enlaces de Interés (Pinchar encima para acceder):

Elecciones a la Junta Directiva

Inscríbete antes del martes 4 a las 10:15 para unirte a este magnífico grupo de personas que de forma altruista y desinteresado desean fomentar el mejor clima para el crecimiento educativo de nuestros hijos y participar y colaborar en la medida de lo posible en todas las actividades donde tenemos cabida los padres.
Pincha en el enlace para inscribirte.

Un abrazo,

Pedro José Bosque.

Pincha aquí para ver el Orden del día
Pinchando encima de la imagen, accederéis al orden del día.

En el siguiente enlace podréis leer el acta de las Asambleas Ordinaria y Extraordinaria del año pasado que se procederán a aprobar en esta asamblea: Acta Asamblea 2013

Del colegio Teresiano del Pilar