RASTRILLO 2013-COLEGIO TERESIANO DEL PILAR

image

El próximo Domingo 24 de Febrero podremos disfrutar todos de una nueva edición del Rastrillo Solidario en el Colegio Teresiano del Pilar, esta vez a favor del proyecto de Manos Unidas para las familias y sobre todo los niños de Chikuni, en Zambia.

Una espléndida ocasión no sólo para comprar todo tipo de artículos (alimentación, flores, regalos, antigüedades, ropa, etc.), si no también para que los niños disfruten de diferentes actividades y parque infantil.

El comedor se transformará ese día en cafetería atendida por madres y padres voluntarios.

Y lo más importante, la ayuda que entre todos daremos a Chikuni, que es una zona rural en la que los habitantes viven en grupos de cabañas, alejados unos de otros. Para ellos, la radio se convierte en un instrumento único para informar a los habitantes del área. El 80% de los niños no tienen acceso a la educación primaria, y la radio favorece su desarrollo personal y comunitario. El proyecto ayudará a suministrar energía para la estación de radio rural.

Colaboración de los padres en el Blog del AMPA

Hace un año comenzamos desde el AMPA con este proyecto a fin de que fuera un medio de comunicación entre los padres de los alumnos del Colegio Teresiano del Pilar.

En la actualidad y con más de 6.700 entradas en un año desde el AMPA estamos satisfechos con la respuesta que ha tenido este novedoso medio de comunicación y consideramos que ya es el momento de abrirlo para que vosotros, los padres, y auténticos “dueños” de este blog podaís colaborar en el mismo.

A nuestro correo del AMPA (ampateresiano@gmail.com),   llegan solicitudes y temas que consideramos que sería bueno que tratasemos en el mismo, desde comentarios acerca de la catequesis de la confirmación a temas referentes al colegio.

Os queremos seguir animando a que colaboreis activamente con el blog, que dejéis vuestros comentarios y para convertirlo en un canal de comunicación entre todos.

Cualquier tema, idea, o noticia será bien recibida, y seguro que tenéis muchas cosas interesantes que contarnos, esperamos vuestra colaboración.

Gracias por adelantado, un saludo.

Conclusiones del I Encuentro de Padres y Madres de Aragón.

Cartel_I_Jornadas_EncuentroEl presente escrito es para adjuntarle las conclusiones que se leyeron en el “I Encuentro de Padres y Madres Aragoneses”. Que celebramos el pasado 26 de Septiembre en el Colegio de Santa Ana.

 

 

 

CLAUSURA del I ENCUENTRO DE MADRES Y PADRES Y ARAGONESES

 

Hemos pasado un día intenso —que esperamos que sea el primero de un largo camino—. Hemos compartido, debatido, disfrutado y también hemos aprendido algunas cosas. Unos y otros, cada quien ha aportado con su presencia.

 

Aquí estamos una representación de una federación que aglutina a 40000 familias aragonesas comprometidas con la educación de sus hijos e hijas. Estamos los que estamos, pero sabemos que con nosotros tenemos una compañía de familias que apuestan por un modelo educativo. Un modelo centrado en las personas, en el valor del esfuerzo y en la dimensión transcendente de lo que se hace en el día a día. Con una visión de servicio a la sociedad y de compromiso con una sociedad mejor y más justa. Apoyando al profesorado en su tarea y valorando más allá de las palabras su trabajo.

 

El juez Calatayud nos ha planteado unas cuantas cosas muy claras, para trabajar en casa y para no dejar pasar el tiempo de nuestras responsabilidades. Y, precisamente, desde el ejercicio de esa responsabilidad tenemos que ponernos en pie y exigirle a la administración educativa —sobre todo a sus mandamases— que se tome en serio y de verdad lo que llevan entre manos. Que no se dediquen a la aritmética electoral calculando sólo en función de los votos, resolviendo las debilidades de los administrados, sino que se soporten sobre las fortalezas que aportamos colectivos como el nuestro. Se entiende, ¿verdad? ¿Quedará claro esto a la administración educativa?

 

Es importante repetirlo: apostamos por un modelo educativo centrado en las personas, en nuestros chicos, en su instrucción, pero también en lo transcendente de su moral. Tienen que ser personas autónomas y críticas con el mundo que les toca vivir. Un modelo donde la disciplina, el esfuerzo, se combinen con la formación y el crecimiento personal desde un profundo cariño a cada singularidad. Y esto en un mundo complicado. La crisis actual nos ha demostrado que la educación es esencial. Por eso no queremos dejar esto en manos de la administración, ni de los virreyes de turno. Es un quehacer que nos corresponde a las familias.

 

Queremos formar parte del Pacto de la educación que nos anuncian tanto el Presidente como la Consejera. Pero para eso nos deben permitir participar en la mesa de negociación. De momento, nos tienen fuera, sentados en el suelo. Para llegar a este pacto tendremos que resolver asuntos  pendientes. También queremos disfrutar de las mismas prestaciones que pagamos con nuestros impuestos. Queremos ser iguales. Como dice un padre de nuestra federación: “apertura de centros, refuerzos, bilingüismo, pizarras digitales, bibliotecas, comedor, material escolar, hasta la calefacción, el pintar, todo esto”.

 

40000 familias exigimos que se nos conceda nuestra representación real en el sistema educativo aragonés. Llevamos tres años solicitándolo, ni caso. 40000 familias exigimos tener derecho a la aplicación de programas y servicios educativos. Tres años pidiéndolo, ni caso. 40000 familias exigimos derechos y obligaciones en igualdad de condiciones, llevamos tres años pidiéndolo… ni caso. Por eso nos hemos visto obligados a ir por la vía contencioso administrativa. Así las cosas, parece que tendremos que esperar a que la justicia decida… ¿Ese es el pacto del que nos hablan?

 

Esperamos que al año que viene, en nuestro segundo encuentro podamos decir que las cosas van mejor y que, —a pesar de las dificultades que las habrá— estamos haciendo una mejor sociedad

CURSO – AYUDA A TUS HIJOS A CRECER

Dirigido a:
Curso dirigido a padres, madres, abuelos y familiares, tutores y en definitiva a todos aquellos que tienen entre manos la importante y atractiva tarea de educar y quieran crecer en ella.

Objetivos:

  1. Compartir con otras personas nuestras experiencias y vivencias como educadores.
  2. Entender y aceptar la realidad como persona: estructura, emociones y sentimientos, valores, etc., para poder entender y aceptar la realidad de nuestros hijos.
  3. Afianzar los aspectos que favorecen el crecimiento de nuestros hijos, detectar e identificar aquellos que lo dificultan y descubrir nuevas estrategias que lo hagan posible.

Donativo: 49 €
Socios: 25 € (socios del Teléfono de la Esperanza con más de dos años de antiguedad)

Fechas y horarios:
17 de Noviembre (de 17:00 a 20:30 horas)
18 de Noviembre (de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30 horas)
19 de Noviembre (de 10:00 a 14:00 horas)

Imparten:
Inmaculada Portugués Lafuente (coordinadora y docente),
Virtudes Portugués Lafuente (pedagoga) y
Benito Hernández Alegre (docente)

Organiza:
Teléfono de la Esperanza de Aragón.

Inscripciones:
Tnos: 976 232 828 / 682 351 483
Mail: zaragoza@telefonodelaesperanza.org

Más información

Del colegio Teresiano del Pilar