Junta Vecina del Olivar 28 de Mayo de 2009

Logotipo del Ampa Teresa de ÁvilaEl jueves 28 de mayo, fuimos de nuevo citados al pleno de la Junta Vecinal de la Venta del Olivar. La hora de inicio fue las 19:20 horas.

Dentro del orden del día había un punto acerca del cambio en la cantidad de las subvenciones asignadas a las. Se comunicó, que la subvención que teníamos asignada de 250 € pasaba a 342€.debido a que había un APA de otro centro que no había formalizado la petición en plazo, y por tanto el dinero que tenían asignado nos lo repartían entre nosotros y otro centro que sí habíamos presentado la documentación en fecha.

Fuera del orden del día, se trató el malestar de los vecinos de la Junta del Olivar por las velocidades de los coches en el camino de Pinseque, principalmente de noche.

Según parece, se solicitó por parte de la junta vecinal, la instalación de badenes elevados en el Camino de Pinseque para limitar la velocidad de los vehículos. De momento, el ayuntamiento lo ha desestimado por miedo a que dichos badenes puedan producir algún accidente de moto.

La Alcaldía ha solicitado, además de los badenes, la presencia de la policía local y de un radar móvil. Incluso plantearon una recogida de firmas para reivindicar la solicitud de los badenes.

La hora de finalización de la Junta fue a las 20:30 horas.

Nota de Prensa: Libros de texto y Material Curricular

image

Creemos de gran importancia informar sobre la nota de prensa que ha emitido CONCAPA esta mañana en base a la resolución del Consejo Escolar de Estado sobre los libros de texto:

A propuesta de CONCAPA y CEAPA

ACUERDO EN LA PERMANENTE DEL CONSEJO ESCOLAR DEL ESTADO SOBRE LOS LIBROS DE TEXTO Y EL MATERIAL CURRICULAR

Madrid, 2 de junio de 2014.- La Comisión Permanente del Consejo Escolar del Estado ha aprobado una propuesta dirigida al Ministerio de Educación para avanzar en la mejora de la eficiencia y en un sistema más justo y equitativo para la adquisición de los libros de texto y de material curricular de los centros sostenidos con fondos públicos, a propuesta de las dos principales organizaciones de padres de alumnos, CONCAPA y CEAPA.

La propuesta, aprobada por 15 votos a favor, 2 en contra y 2 abstenciones, se presentó el pasado 29 de mayo y a la misma se sumaron la mayoría de las organizaciones de estudiantes, profesores y titulares de centros. El proceso de consenso ha supuesto un intenso debate que ha culminado en la propuesta aprobada.

De este modo, el Consejo Escolar del Estado presenta una “Hoja de ruta” que contempla reforzar la política de becas para aquellas familias necesitadas, realizar apoyos a los sistemas de préstamo y de banco de libros, un mayor período de validez editorial de los libros (de 4 a 5 años) y la implicación del profesorado en la elaboración de materiales curriculares.

Con esta propuesta se avanza hacia la gratuidad de la enseñanza, materia pendiente especialmente en los centros concertados, en los que la financiación de la administración tiene un déficit del 42%, según recoge el informe del sistema educativo 2013 del propio Consejo Escolar del Estado.

Los padres de los centros concertados, en los que la financiación pública es sólo del 58% del coste total de la enseñanza (datos del mismo informe de 2013 del Consejo Escolar), han recibido este acuerdo como una posible vía para mejorar la situación económica en la que se encuentran.

En el momento de implantación de nuevos currículos que va a suponer la LOMCE, CONCAPA considera que es muy adecuado iniciar acciones dirigidas a una mejor organización de los libros de textos y materiales curriculares, manteniendo siempre la importante función pedagógica que estos tienen.

Olimpia García Calvo
Gabinete de Comunicación de CONCAPA

 

Reforma canastas baloncesto

image

Nos es grato comunicaros que, con el fin de aumentar la seguridad de los alumnos y  gracias a la financiacion del AMPA “Teresa de Avila”,  se ha llevado a cabo la reforma de las canastas de baloncesto del patio del Colegio, contando ahora con un mayor refuerzo y una barra supletoria que refuerza los aros.

Convocatoria de becas

  Hoy nos llega información desde Fecaparagón de estas dos nuevas becas del departamento de Educación, cultura y deporte.

ORDEN de 15 de febrero de 2011, de la Consejera de Educacion, Cultura y Deporte, por la que se convocan plazas para asistir a cursos de lengua inglesa o francesa en el ex tranjero para alumnos de 1º y 2º de bachillerato, durante el verano del año 2011 y se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria.
Fecha de publicación: 09/03/2011 

 ORDEN de 15 de febrero de 2011, de la Consejera de Educacion, Cultura y Deporte, por la que se convocan plazas para asistir a cursos de lengua inglesa o francesa en el ex tranjero para alumnos de 3º y 4º de E.S.O. durante el verano del año 2011 y se aprueban las bases reguladoras de la convocatoria.
Fecha de publicación: 09/03/2011 

Mas información en su web o pinchando en los enlaces,

Programa Ibercaja Orienta

 

Hola,

Os transmitimos la información que nos han traslado desde Cepymearagon y que hemos visto interesante.

Se trata de un servicio online creado para ayudar a jóvenes, padres y educadores en la toma de decisiones sobre los estudios y profesiones más adecuadas para cada persona, en cada situación.

Tras 16 cursos proporcionando información y asesoramiento presencial e individualizado  a los jóvenes de Zaragoza y provincia Cepymearagon ha desarrollado una plataforma de orientación: http://orienta.cepymearagon.es , en colaboración con la Obra Social de Ibercaja. En ella han volcado información detallada, precisa y actualizada sobre cada una de las opciones formativas que pueden tener nuestros hijos, partiendo de su situación concreta.
Os animamos a ver esta plataforma.

Conclusiones del I Encuentro de Padres y Madres de Aragón.

Cartel_I_Jornadas_EncuentroEl presente escrito es para adjuntarle las conclusiones que se leyeron en el “I Encuentro de Padres y Madres Aragoneses”. Que celebramos el pasado 26 de Septiembre en el Colegio de Santa Ana.

 

 

 

CLAUSURA del I ENCUENTRO DE MADRES Y PADRES Y ARAGONESES

 

Hemos pasado un día intenso —que esperamos que sea el primero de un largo camino—. Hemos compartido, debatido, disfrutado y también hemos aprendido algunas cosas. Unos y otros, cada quien ha aportado con su presencia.

 

Aquí estamos una representación de una federación que aglutina a 40000 familias aragonesas comprometidas con la educación de sus hijos e hijas. Estamos los que estamos, pero sabemos que con nosotros tenemos una compañía de familias que apuestan por un modelo educativo. Un modelo centrado en las personas, en el valor del esfuerzo y en la dimensión transcendente de lo que se hace en el día a día. Con una visión de servicio a la sociedad y de compromiso con una sociedad mejor y más justa. Apoyando al profesorado en su tarea y valorando más allá de las palabras su trabajo.

 

El juez Calatayud nos ha planteado unas cuantas cosas muy claras, para trabajar en casa y para no dejar pasar el tiempo de nuestras responsabilidades. Y, precisamente, desde el ejercicio de esa responsabilidad tenemos que ponernos en pie y exigirle a la administración educativa —sobre todo a sus mandamases— que se tome en serio y de verdad lo que llevan entre manos. Que no se dediquen a la aritmética electoral calculando sólo en función de los votos, resolviendo las debilidades de los administrados, sino que se soporten sobre las fortalezas que aportamos colectivos como el nuestro. Se entiende, ¿verdad? ¿Quedará claro esto a la administración educativa?

 

Es importante repetirlo: apostamos por un modelo educativo centrado en las personas, en nuestros chicos, en su instrucción, pero también en lo transcendente de su moral. Tienen que ser personas autónomas y críticas con el mundo que les toca vivir. Un modelo donde la disciplina, el esfuerzo, se combinen con la formación y el crecimiento personal desde un profundo cariño a cada singularidad. Y esto en un mundo complicado. La crisis actual nos ha demostrado que la educación es esencial. Por eso no queremos dejar esto en manos de la administración, ni de los virreyes de turno. Es un quehacer que nos corresponde a las familias.

 

Queremos formar parte del Pacto de la educación que nos anuncian tanto el Presidente como la Consejera. Pero para eso nos deben permitir participar en la mesa de negociación. De momento, nos tienen fuera, sentados en el suelo. Para llegar a este pacto tendremos que resolver asuntos  pendientes. También queremos disfrutar de las mismas prestaciones que pagamos con nuestros impuestos. Queremos ser iguales. Como dice un padre de nuestra federación: “apertura de centros, refuerzos, bilingüismo, pizarras digitales, bibliotecas, comedor, material escolar, hasta la calefacción, el pintar, todo esto”.

 

40000 familias exigimos que se nos conceda nuestra representación real en el sistema educativo aragonés. Llevamos tres años solicitándolo, ni caso. 40000 familias exigimos tener derecho a la aplicación de programas y servicios educativos. Tres años pidiéndolo, ni caso. 40000 familias exigimos derechos y obligaciones en igualdad de condiciones, llevamos tres años pidiéndolo… ni caso. Por eso nos hemos visto obligados a ir por la vía contencioso administrativa. Así las cosas, parece que tendremos que esperar a que la justicia decida… ¿Ese es el pacto del que nos hablan?

 

Esperamos que al año que viene, en nuestro segundo encuentro podamos decir que las cosas van mejor y que, —a pesar de las dificultades que las habrá— estamos haciendo una mejor sociedad

Concursos navideños 2016

Con la intención de animaros a participar en una nueva edición de los concursos navideños que organiza la Asociación de Madres y Padres “Teresa de Ávila” en coordinación con la dirección del Colegio,  os adjuntamos las bases para participar en ellos:

 

Concurso de Belenes.

Concurso de dibujo y felicitación audiovisual.

Gimnasia Rítmica

elba (1)
El pasado domingo 31 de mayo finalizaron las competiciones de gimnasia rítmica que se han llevado a cabo en Cuarte, Las Fuentes y Santa Isabel. Nuestro colegio llevó gimnastas de 1º, 5º y 6 º de Educación Primaria. Las competiciones se desarrollaron bajo las modalidades de equipos e individual, consiguiendo nuestras jóvenes representantes varios primeros puestos y otros puestos de honor, por lo que sus actuaciones se pueden considerar un gran éxito. Destacó en categoría individual Elba Martínez, de 1º de primaria, quedando primera en los tres torneos disputados.
Enhorabuena campeonas!

Taller para padres: prevención de adicciones conportamentales. Colegio sagrada familia. 22 Octubre

Desde el Ampa de Sagrada Familia y dentro del proyecto FES https://proyectofes.org/ , nos invitan a participar en un taller para la prevención de adicciones comportamentales y trastornos provocados por el mal uso de las tecnologías de la información y comunicación para el alumnado de Secundaria.
El embajador de dicho proyecto es PEDRO GARCÍA AGUADO (Medalla de Oro Olímpica y Hermano Mayor) y es quien impartirá el taller.
Se celebrará el proximo 22 a las 17.00 h en el salón de actos del colegio Sagrada Familia. El aforo es limitado por lo que necesitan que se realice inscripción al evento en el siguiente link:

https://forms.gle/kmFjncVZWw64vjnM7
Deseamos sea de vuestro interés.

Del colegio Teresiano del Pilar