CHROMEBOOKS
Nuestros alumnos de Secundaria ya utilizan, desde este curso escolar, el ChromeBook para varias de sus asignaturas, según un modelo “One-to-One” (1 dispositivo – 1 usuario)
Desde el AMPA, hemos querido colaborar en la integración de este nuevo modelo educativo mediante la adquisición de 8 dispositivos, que se han puesto a disposición de los alumnos de 4º a 6º de
primaria, y ya se están utilizando progresivamente en sus actividades diarias.
De esta manera, además de empezar a familiarizarse con el interfaz de usuario de estos dispositivos, se busca reforzar el trabajo cooperativo entre ellos.
¿Qué es un Chromebook?
Chromebook es un ordenador personal que trabaja con el sistema operativo Google Chrome OS, en lugar de otros más conocidos como Windows o MacOS. Los dispositivos son de una clase distinta de la computadora personal, comprendido entre el cliente en nube puro y los portátiles tradicionales (por ejemplo, los documentos y configuración propia del dispositivo se almacena de forma segura en la nube). Cuando se encienden, su software se actualiza automáticamente.
La mayor parte de los periféricos habituales (pendrives, ratones, teclados…) funcionan perfectamente, pero la impresión ha de ser a traves de “la nube”, via Google Cloud Print.
Estas máquinas están diseñadas para ser usadas principalmente (no exclusivamente) mientras están conectadas a Internet, ya que la mayoría de las aplicaciones y documentos se encuentran en la nube, por eso incorporan algunas teclas especialmente diseñadas para la navegación web. La práctica totalidad de lo que se puede hacer vía Internet, puede hacerse en un Chromebook. Encienden mucho más rápido que un PC u ordenador portátil porque no ejecutan simultáneamente muchos procesos.
Además, se han desarrollado especialmente pensando en Educación, por lo que su diseño es más robusto que un ordenador portátil convencional, y las baterías deberían ser suficientes para toda la jornada escolar, siempre que vengan recién cargadas de casa.
Por otra parte, el hecho de que hardware y software se hayan diseñado conjuntamente garantiza que no hay problemas de incompatibilidades ni de rendimiento, y, en principio, están mejor protegidos frente a amenazas por software malintencionado o virus que pudieran dañarlos, ya que la plataforma es cerrada.
Además, los documentos generados o actualizados desde un Chromebook pueden consultarse desde cualquier otro dispositivo que ejecute otro sistema opertativo (Android, WIndows, IOs) a traves de Google Suite.
Si bien hay un coste inicial de adquisición más elevado, se posibilita el acceso a libros en formato digital, bastante más baratos, materiales de libre acceso y contenidos digitales. El primer año la inversión total es importante, pero se espera que en el tiempo de duración de la etapa (4 años) el importe gastado sea menor que lo que se viene haciendo con los libros de texto en formato papel.
Proyección de Cortometrajes
Queremos informar que la Fundación Manuel Giménez Abad, patrocinadora del Premio al mejor cortometraje “Valores Educativos y Ciudadanos”, dentro del marco de las Jornadas de cine “Villa de La Almunia”, ha vuelto a preparar las proyecciones de los cortometrajes ganadores y finalistas de la edición 2014.
Dicha proyección, a la que estamos invitados, tendrá lugar en Ibercaja Zentrum ( C/ Costa, 13 – Zaragoza ) el próximo viernes 6 de junio a las 19:00 h. Al ser el aforo limitado es imprescindible confirmar la asistencia con antelación, siendo extensiva esta invitación a amigos y familiares, rogando que lo hagan a través de correo electrónico: fundacion@fundaciónmgimenezabad.es o en el teléfono 976289715.
La relación de cortos ganadores y finalistas es la siguiente:
Premio al MEJOR CORTOMETRAJE “EDUCACIÓN PRIMARIA”
– “LA HORMIGA AMARILLA”
CEIP Nertóbriga, La Almunia (Montse Abad)
Premio al MEJOR CORTOMETRAJE “EDUCACIÓN SECUNDARIA”
– “AGUA EN EL DESIERTO”
IES Rodanas, Épila, Zaragoza (Pilar Gutiérrez y Ana Pemán)
Cortos Finalistas, Categoría Primaria:
– “EL GRAN VIAJE ”
CEIP Hermanos Argensola, Montañana, Zaragoza (Julio Ropero)
– “DISPARATES PRIMARIOS”
Colegio Vicente Ferrer Ramos, Valderrobres, Teruel (Raquel Ferrás)
– “MANUELITA LA TORTUGA”
Colegio San Vicente de Paúl, Barbastro, Huesca
– “UNOS NINOS GRANIZOS ”
CRA Cinca-Cinqueta, Gistaín, Huesca (Javier Vispe)
Cortos finalistas, Categoría Secundaria:
– “ENREDAD@S”
IES Pedro de Luna, Zaragoza (Ricardo Huerga)
– “FINAL DE TRAYECTO ”
IES Miguel Servet, Zaragoza (Servetus Studios)
– “ESPEJISMOS”
San Vicente de Paúl, Barbastro, Huesca (Luis Casasnova y otros)
– “UNA FATÍDICA REALIDAD”
IES Pilar Lorengar , Zaragoza (Silvia Moreno, Irene Roche)
– “CÓMO HACER UN CORTOMETRAJE Y NO MORIR EN EL INTENTO”
IES Miguel Servet, Zaragoza (Servetus Studios)
– “POR UN PUÑADO DE RUMORES
IES Pablo Gargallo, Zaragoza (Artur Bardavío)
CHARLA SOBRE NUTRICIÓN
OFRENDA FLORES 2017
Una vez realizado el sorteo para determinar el horario y lugar de salida de la próxima Ofrenda de Flores a la Virgen del Pilar, os podemos comunicar que al grupo que representará a la AMPA Teresa de Ávila del Colegio Teresiano del Pilar se le ha asignado:
- Hora de citación: 15:57 h.
- Acceso nº 2: Calle Canfranc
Desde el Colegio se ha enviado a través de la plataforma una circular donde se indica la forma y fechas para confirmar la asistencia.
CONCURSO DE BELENES
¡Ya tenemos ganadores del tradicional concurso de Belenes! .Este año el nivel ha sido muy alto y el podio ha estado muy reñido. Agradecemos a todas las familias que han concursado, su participación. Finalmente estos han sido los elegidos.
Primer premio: Familia Alcaina-Torres
Segundo premio:Familia Merino-Tava
Tercer premio: Familia Gutiérrez-Arnal
Asamblea Ordinaria 2022-2023
El pasado lunes 14 de noviembre tuvo lugar la Asamblea Ordinaria de la Junta del AMPA.
En ella se detallaron las actividades realizadas por las diferentes comisiones durante el curso anterior, se rindió cuentas de los gastos que conllevaría dichas actividades y se propuso el desglose de gastos estimado para este año.
Cabe destacar la inversión en becas (comedor, transporte, bachiller), petos y balones para las extraescolares, así como los regalos que se otorgan a los niños en comuniones, confirmaciones y otros eventos significativos ( placas a los premios especiales académicos o deportivos, Navidad, medallas y trofeos en competiciones relevantes).
Además, patrocinamos las actividades de las fiestas ( Santa Cecilia, San Enrique, fiesta de fin de curso) y colaboraciones en forma de donativos a diferentes organizaciones benéficas.
También aprovechamos la ocasión para reflexionar sobre los temas que nos preocupan como padres (redes sociales, eficacia de estudio, integración de la diversidad, formación 360°)
Como colofón, varias personas asistentes agradecieron el impulso que se ha dado a las extraescolares deportivas y lo calificaron como muy positivo para los niños y la comunidad educativa en general.
La dirección del cole también indicó que la figura de coordinador de extraescolares también esta impactando muy satisfactoriamente en la gestión de dichas actividades.
Muchas gracias por vuestra asistencia y colaboración. Seguiremos trabajando por y para nuestros niños.
Conclusiones del I encuentro de Emocional para Bachiller
Se trabajo con pasión en el novedoso proyecto para alumnos de Bachiller “Autonomía Emocional”.
Se les ofreció y animo a aquellos chicos que estuvieran motivados a participar. El éxito y la valoración del mismo han sido muy satisfactorios tanto por parte del Alumnado como a su vez por Docencia y Centro.
Tal como se les comento a ellos se realizo en un Horario no lectivo para no interferir en su agenda curricular y en segundo lugar había que elegir un día que Anna Mascaro pudiese.
JORNADA GASTRONOMICA
El pasado dia 16 de enero nuestros hijos celebraron una jornada gastronomica dedicada al pais vasco. El Menú fue:
