Todos los miembros de la Junta Directiva del AMPA Teresa de Ávila, como parte de la comunidad educativa del Colegio Teresiano del Pilar, os deseamos
Feliz Navidad y un próspero 2016
Charla online
16 de junio 18:30 h
Inscripciones
Plazo de inscripción 06-06-22
Organiza: FECAPARAGON
Que la pandemia ha incrementado el consumo de tecnología por parte de nuestros hijos es una realidad. En esta interesante charla se van a tratar temas tan importantes como:
El Consejo Escolar de Estado, a través de su Junta de Participación de los Consejos Escolares Autonómicos, en colaboración con tres Universidades españolas ha promovido y coordinado el estudio “La participación de las familias en la educación escolar”, que será presentado el martes 18 de noviembre.
El sentido de pertenencia al centro escolar por parte de los padres, las altas expectativas respecto a los hijos y el apoyo en las tareas escolares son claves a la hora de obtener el éxito escolar. Estas son algunos de los puntos básicos de este interesante estudio que ponemos a vuestra disposición en el enlace adjunto (DOCUMENTO-Participación Familias en la educación escolar )
Se trabajo con pasión en el novedoso proyecto para alumnos de Bachiller “Autonomía Emocional”.
Se les ofreció y animo a aquellos chicos que estuvieran motivados a participar. El éxito y la valoración del mismo han sido muy satisfactorios tanto por parte del Alumnado como a su vez por Docencia y Centro.
Tal como se les comento a ellos se realizo en un Horario no lectivo para no interferir en su agenda curricular y en segundo lugar había que elegir un día que Anna Mascaro pudiese.
Defiende junto a nosotros una escuela inclusiva con todos y para todos. Una escuela plural y democrática en la que podamos ser más iguales, más plurales, más libres.
Por primera vez en la historia de la democracia Celaá ha excluido a la comunidad educativa de la tramitación de la nueva Ley educativa. Y tiene sentido. Porque en ella no hay lugar para las familias. Será el Estado, y no tú, quien decida la educación que han de recibir tus hijos. Tampoco hay espacio para la enseñanza concertada. Miles de colegios cerrarán en los próximos años. Ni para la asignatura de religión, que vuelve ser postergada. Ni, por supuesto, para la educación especial, la cual, pese al clamor de los padres afectados, también desaparecerá.
La Ley Celaá supone, en definitiva, la imposición de un modelo de educación único, estatal y laico que pondrá fin a la pluralidad educativa actual.
Sin embargo, aún estamos a tiempo. No permitas que el Estado decida por ti. Defiende junto a nosotros una escuela inclusiva con todos y para todos. Una escuela plural y democrática en la que podamos ser más iguales, más plurales, más libres.
Desde la Universidad popular nos informan de las charlas gratuitas para el curso 2019-2020.
Os envío la carta donde os informan de que el 30-10-19 hay un acto para presentarlo. Y los plazos para solicitar los cursos son hasta el 15-11-19.
También os envío el programa.
Todos los padres queremos que nuestros hijos sean bondadosos, estudiosos, generosos, amables y cariñosos. Deseamos lo mejor para ellos. Pero también sabemos que no basta con desearlo, además, y por encima de todo, tenemos el deber de educarlos.
Sabemos que educar es difícil, a veces, muy difícil, pero es una tarea que merece la pena. La complejidad de la sociedad que nos toca vivir no facilita las cosas. Sin embargo, saber que en este empeño no estamos solos y que podemos informarnos y formarnos para ser cada día más efectivos y afectivos, nos anima a seguir.
Para lograrlo contamos con una renovada ESCUELA DE MADRES Y PADRES. Se trata de un proyecto muy ambicioso que se vertebra sobre tres aspectos clave:
Aunque el proceso educativo, entendido como perfeccionamiento intencional, se desarrolla a lo largo de toda la vida, somos conscientes de que las intervenciones educativas se tienen que ajustar a la edad de los hijos, por eso hemos diseñado dos líneas de actuación, una para madres y padres de Educación Infantil y Primaria y otra para Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.
Para padres de Educación Infantil y Primaria:
PAUTAS DE INTERVENCIÓN EDUCATIVA | TALLER EMOCIONAL |
|
|
Coordinadores:
Para padres de Educación Secundaria y Bachillerato:
|
Coordinador: