Os adjuntamos los menús de Comedor para nuestros hijos para el mes de Marzo de 2.014.
Para ampliarlos, pulsar encima de la imagen




A lo largo de la última semana del segundo trimestre de este curso académico, los alumnos más pequeños de nuestro Colegio disfrutaron de su “Semana de la Ciencia”, toda una experiencia de enriquecimiento personal que no nos resistimos a relatar por la importancia que creemos que tiene para todos ellos.
En primer lugar agradecer a sus tutoras y a las madres y padres voluntarios ( Lis, Rosa, Victoria, Chema, etc.) por su esfuerzo y dedicación a la hora de conseguir que estas jornadas sean tan especiales para los peques. Este año y gracias a todos ellos han conseguido fabricar nieve artificial en clase, han aprendido a freír un huevo en frío, a usar y mezclar colorantes, teñir plantas, mantener una pelota en el aire dando vueltas con un secador, apagar y encender una vela de forma casi mágica, mantener una lata de refresco en el vacío simplemente soplando y otros experimentos científicos que para unos niños que por su edad están abiertos y receptivos para aprender y analizar todo lo que les rodea, esta aproximación a la experiencia científica les genera un sano escepticismo que aporta un nuevo punto de vista para valorar y comprender todo lo que les rodea.
A lo largo del curso escolar todas las madres y padres tenemos la oportunidad de ayudar, colaborar o participar de forma voluntaria en diferentes actividades en el Colegio que benefician el aprendizaje y desarrollo personal de nuestros hijos, estas jornadas científicas en Educación Infantil son un claro ejemplo de ello y ahora que comenzamos la recta final de este curso, os animamos a todos a seguir por este camino.
Hola a todos!
Os adjuntamos ENLACE a una charla muy interesante que nos da la Asociacion española contra el cancer. Sera el proximo dia 15 de marzo a las 18:00 h.
https://aecc-es.webex.com/aecc-es/j.php?MTID=m82d6ac9f394a829df9bea76438a66405
El pasado viernes 20 de noviembre, los alumnos del Colegio celebraron la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Diversas actividades y actos inundaron nuestro centro de los más variados sonidos y acordes, desde la espontaneidad de los alumnos de Educación infantil, que con sus 3, 4 y 5 años hicieron sonar con ilusión flautas, trompetas, tambores y todo lo que hiciera falta, hasta la celebración de la III edición del concurso «Tu si que vales» donde los más mayores nos demostraron sus dotes interpretativas, recibiendo el aplauso y la admiración de los asistentes.
Para el AMPA Teresa de Ávila ha sido todo un honor haber podido colaborar un año más en la celebración de este concurso a través de su comisión de cultura bajo la perfecta coordinación y dirección de la profesora María Benedí.
Como agradecimiento a nuestros grandes artistas de la música, os dejamos una pequeña galería de fotos de esta edición de «Tu si que vales»:
Desde el Ayuntamiento de Zaragoza, nos ha llegado una nota informativa por la que nos comunican que hasta el 21 de junio, presentaran en la carpa instalada en el Parque Primo de Rivera (Parque Grande), la exposición Hablemos de drogas. Programa de Prevención del consumo de drogas, que ha sido organizada por el Ayuntamiento de Zaragoza y la Fundación “La Caixa”. Puedes ver más información de la misma en su web.
La exposición se estructura en un ámbito introductorio y nueve espacios modulares a través de los cuales se presenta un análisis y un diagnóstico de la situación y se proponen vías que fomenten la prevención. Su objetivo fundamental es ayudar a prevenir el consumo de drogas y a proporcionar a jóvenes, familias y educadores recursos para abordar el tema desde una situación de mayor y más completo desarrollo personal, familiar y social.
Las visitas serán gratuitas y guiadas por un monitor especializado, con el objetivo de que los participantes consigan comprender sus contenidos de la manera más amena posible y están dirigidas a Público en General, de Martes a Domingo a las 19:30 horas.
La visita tiene una duración aproximada de 45 minutos; para participar es indispensable inscribirse en el teléfono 695 152 731 o en la dirección de correo electrónico: