Renovación parcial del Consejo Escolar.

El miércoles 21 de noviembre se celebrarán elecciones para la renovación parcial del Consejo Escolar de Centro.

Las madres y padres del Colegio deberemos elegir un nuevo representante que sustituirá a Pilar Cerrada y el AMPA propondrá a otro representante para reemplazar a  Liliana Jiménez, ya que ambas finalizan su pertenencia al Consejo.

Desde la plataforma Educamos, la Dirección del Colegio envió toda la información, así como el calendario (ver) de este proceso electoral tan importante para la Comunidad Educativa.

Os animamos a participar.

Junta Vecina del Olivar 28 de Mayo de 2009

Logotipo del Ampa Teresa de ÁvilaEl jueves 28 de mayo, fuimos de nuevo citados al pleno de la Junta Vecinal de la Venta del Olivar. La hora de inicio fue las 19:20 horas.

Dentro del orden del día había un punto acerca del cambio en la cantidad de las subvenciones asignadas a las. Se comunicó, que la subvención que teníamos asignada de 250 € pasaba a 342€.debido a que había un APA de otro centro que no había formalizado la petición en plazo, y por tanto el dinero que tenían asignado nos lo repartían entre nosotros y otro centro que sí habíamos presentado la documentación en fecha.

Fuera del orden del día, se trató el malestar de los vecinos de la Junta del Olivar por las velocidades de los coches en el camino de Pinseque, principalmente de noche.

Según parece, se solicitó por parte de la junta vecinal, la instalación de badenes elevados en el Camino de Pinseque para limitar la velocidad de los vehículos. De momento, el ayuntamiento lo ha desestimado por miedo a que dichos badenes puedan producir algún accidente de moto.

La Alcaldía ha solicitado, además de los badenes, la presencia de la policía local y de un radar móvil. Incluso plantearon una recogida de firmas para reivindicar la solicitud de los badenes.

La hora de finalización de la Junta fue a las 20:30 horas.

Jornadas Formativas para las familias.

 

Desde el Carei (Centro Aragonés de Recursos para la Educación Inclusiva)  invitan a todas las familias con hijas e hijos en edad escolar a participar el sábado 3 de febrero de 9 a 14:15 horas a la jornada formativa titulada: “Educando a la futura Ciudadanía Digital”.

Será impartida por la periodista y experta en Cuidadanía Digital María Zabala. Ponemos a vuestra disposición el folleto con toda la información necesaria para inscribiros (ver).

Nota de prensa sobre la Huelga del 22 de Mayo

Los padres del Colegio Teresiano del Pilar, nos sumamos al contenido de la Nota de Prensa emitida por nuestra Federación de Asociaciones de Padres que os redactamos integra a continuación:

 

GRACIAS  A…. “LA CONCERTADA”  

Pedro Martínez Calvo Presidente de FECAPARAGON, Federación Cristiana de Asociaciones de Padres y Madres de Aragón

FECAPARAGON está firmemente comprometida con “lo público” porque es de todos y también nuestro. Pero es inevitable que cuando las urnas deciden, a determinados colectivos no les queda otra forma de sobrevivir que apropiarse de lo que no es suyo y de crispar, lejos de construir.

Pero si este discurso es ya “aburrido” para el siglo XXI,  se hace intolerable cuando se intenta utilizar, informando inadecuadamente, sobre todo en un sector tan sensible como es la educación. En la comparecencia realizada en las Cortes hace un mes nuestro colectivo les decía a los parlamentarios que lo estamos pasando muy mal y que las familias asumimos una próxima década de extrema dureza, consúltenla en www.fecaparagon.org  y verán lo que las familias son capaces de llevar a cabo ejerciendo de autentico  Agente Social,  desde luego las comparaciones son odiosas, escuchando a los que se llaman Agentes Sociales. Cuando se habla de educación se nos intenta utilizar a las familias continuamente. Para evitarlo seguimos solicitando a la Consejera de Educación que convoque a la “Mesa de Educación” y nos presente con datos reales los “verdaderos recortes en educación”.  Seguro que habrá grandes sorpresas al analizar cómo se han utilizado los recursos de todos. Un buen ejemplo fue cuando hace unos meses se presentaron en la Mesa de Educación los datos reales sobre los programas educativos, y en la que no pudieron explicar el despilfarro muchos de los que ahora están detrás de una pancarta y que tanto desacreditan a este foro. Por eso las familias insistimos en aclarar las cosas. La realidad es la que es: un sistema educativo agotado basado en la mediocridad que hay que transformar y una aplicación ineficiente de recursos personales y económicos que se debe corregir.  Cuando escuchamos la justificación de movilizaciones y huelgas por “recortes”,  debemos  decir que la enseñanza concertada, que escolariza al 28 % de los alumnos de los centros sostenidos con fondos públicos, (en algunas localidades supera el 45% y es solicitada por cerca del 40% de las familias a pesar de su hasta ahora controlada oferta) sobrevive con el 18% de presupuesto de educación. Es falso que no acoja a los inmigrantes, recuerden que hay muchos centros públicos gestionados por los que alzan la voz, que acogen a muchos menos extranjeros que algunos concertados. La escuela concertada acoge al 31% de alumnos con necesidades de compensación educativa, incluso teniendo pocos recursos. Hasta la fecha las familias necesitadas de los centros concertados, que las hay y muchas, no pueden pedir becas de comedor ni tener ayudas para estos comedores y otros recursos educativos, y clases pudientes y privilegiadas con fondos de todos en centros públicos, que las hay y algunas, se colocan detrás de las pancartas  al tiempo que los docentes de la concertada ganan menos que los funcionarios públicos, aunque trabajan muchas más horas lectivas… ¿Por qué algunos sindicatos y otras organizaciones en lugar de hablar de esto, se quejan de trabajar 20 horas lectivas? ¿Hablamos de “personal liberado”, de sueldos o de despilfarro público?  ¿Por qué los centros educativos concertados no reciben los recursos a los que tienen derecho? ¿Por qué la Consejera de Educación no pone todo esto encima de esa Mesa de Educación? Si así lo hiciese, posiblemente nos haría callar y empezar a trabajar todos juntos para salir de la grave situación en la que nos encontramos. La gran mayoría de las familias de todos los centros sostenidos con fondos públicos (públicos y concertados) lo agradeceríamos, y han leído bien, la gran mayoría sin duda. Y mientras tanto será de justicia dar las gracias a las familias, docentes, personal de servicio y titulares de la escuela concertada por su eficiencia y eficacia, gastando mucho menos y con índices de fracaso escolar por debajo del 12% ¿Será verdad que se puede hacer más con menos?  Ha llegado el momento de intentarlo.

 

Asamblea general del AMPA Teresa de Avila

Logo AmpaLa participación de los padres en el Colegio es uno de los fines de la Asociación de Padres de nuestro colegio. La puesta en marcha de este blog es buena muestra de ello.

En la misma línea os invitamos a asistir a la Asamblea General Ordinaria de esta Asociación que tiene lugar este año este domingo 8 de Noviembre a las 11:15 horas en el auditorio del Colegio.

Los miembros de esta junta estaremos encantados de vuestra asistencia así como de atender vuestras sugerencias.

A continuación detallamos el orden del día que ya ha sido enviado por papel por medio de nuestros hijos.

Esperando saludaros personalmente, aprovecho la ocasión para enviaros un fuerte abrazo.

Pedro José Bosque.

Presidente de la Asociación de Padres de Alumnos Teresa de Ávila, del Colegio Teresiano del Pilar.

Asociación de Padres de Alumnos “Teresa de Ávila”

COLEGIO TERESIANO DEL PILAR

Camino de Pinseque, s/n          –     Tfno. 976348095        –    50011  ZARAGOZA

CONVOCATORIA  ASAMBLEA  GENERAL

De acuerdo con lo previsto en los Estatutos, y por indicación del Sr. Presidente, se le convoca a la ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA de esta Asociación, que tendrá lugar el próximo día ocho (8) de noviembre (domingo) a las 11,15 horas en primera convocatoria y a las 11,30 horas en segunda, en el auditorio del Colegio. A continuación, a las 13:00 horas, tendrá lugar la Eucaristía que se ofrecerá por todos los difuntos de la Comunidad Educativa del curso 2008-09

ORDEN DEL DIA de la Asamblea

  1. Lectura y aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior
  2. Saludo del Presidente
  3. Saludo de la Titular del Centro
  4. Informe de las distintas comisiones de trabajo sobre las actividades desarrolladas durante el pasado curso
  5. Lectura y aprobación, si procede del estado de Cuentas correspondiente al Curso 2008-09
  6. Lectura y aprobación, si procede, del Presupuesto económico correspondiente al Curso 2009-10
  7. Ruegos y preguntas

Zaragoza 23 de Octubre de 2009

El Secretario

Carlos Luís Ruiz López

Resumen de la charla para padres sobre la prevención del suicidio

El pasado jueves 20 de marzo, recibimos la visita en nuestro colegio, de las psicólogas Nuria Avellaneda y Genoveva Semis, pertenecientes a MovenRed (Asociación Aragonesa que trabaja por la prevención del suicidio y en pro de la salud mental).
Impartieron la charla “Tú hijo puede tener ideas de suicidio ¿Sabes que hacer?” Organizada por nuestra AMPA.
Nos explicaron la importancia de estar atentos a cualquier señal de alarma de nuestros hijos, y nos recalcaron que las ideas de suicidio no son una enfermedad mental, sino el resultado de un conjunto de factores biológicos, psicológicos y circunstancias sociales.
También nos dejaron información sobre asociaciones y recursos a los que podemos solicitar ayuda, y nos dieron consejos sobre como actuar ante cualquier señal de nuestros hijos.

Agradecemos a todos los padres y profesores que asistieron, y os adjuntamos los enlaces de interés que nos facilitaron.

Enlace documento Estrategia Prevención Suicidio Gobierno de

_una Mirada a la Salud Mental de los Adolescentes

Guía Prevención Suicidio: protocolo de actuación inmediata

 

 

Taller Mindfulness – Bachillerato

Os informamos del siguiente taller de Mindfulness que tendrá lugar el próximo viernes, 31 de Marzo, en el auditorio del colegio durante el horario escolar.

En él,  nuestros alumnos aprenderán pautas para gestionar mejor sus emociones y habilidades sociales para esta etapa de su vida.

Con Mindfulness se aprende a dar un orden a los pensamientos y emociones para trabajar en nuestro bienestar.

Un saludo,

Junta del AMPA Teresiano del Pilar

Del colegio Teresiano del Pilar