Cinturones de Seguridad en los Autobuses Escolares

Sabemos que este es un tema que nos preocupa a todos los padres, por esta razón a finales del curso anterior desde el AMPA Teresa de Ávila y más concretamente desde su comisión de transporte se pidio expresamente que Therpasa nos informasen de como se encontraba la normativa y que opciones teniamos en este punto.

Therpasa informo puntualmente al AMPA y le pedimos a Luis, trabajor de Therpasa y jefe de tráfico de dicha empresa que nos hiciese un pequeño resumen que ahora publicamos y que esperamos que sea del interes de todos.

Carta integra de Therpasa dirigida al AMPA

            Cada día un número mayor de padres mostramos una especial sensibilidad sobre la seguridad de nuestros hijos durante los trayectos del transporte escolar, pero debido a la gran cantidad de información, no demasiado clara, creemos conveniente intentar aclarar algunos puntos sobre esta materia.

 

            Según la legislación actual, a partir de octubre de 2006, ningún Estado miembro de la Comunidad Económica Europea, concederá nuevas homologaciones de vehículos que no tengan instalados sistemas de retención y desde octubre de 2007 todos los vehículos de nueva matriculación están obligados a instalar sistemas de retención (cinturones de seguridad de 2 ó 3 puntos).  En los autocares anteriores a estas fechas, resulta prácticamente imposible contemplar la posibilidad de incorporar estos cinturones, ya que no sólo habría que cambiar todas las butacas sino también reforzar el chasis y la carrocería.

 

            Los cinturones de seguridad tanto de 2 y de 3 puntos de sujeción han demostrado su eficacia en adultos, sin embargo, en el caso de los niños, puede ocurrir que su utilización pueda llegar incluso a ser perjudicial. Evidentemente, en este caso hay opiniones para todos los gustos.

 

            En España, el Reglamente General de Circulación establece en su artículo 117 el uso obligatorio de sistemas de retención para ocupantes mayores de 3 años siempre y cuando el vehículo disponga de estos sistemas de retención adecuados a su talla y edad.  Cabe además resaltar que no hay ninguna legislación de retención infantil específica para menores de 3 años que viajen en transporte colectivo.

 

            La mayoría de los autocares carrozados actualmente, vienen con cinturones de seguridad de 2 puntos, que para entendernos, son similares a los utilizados en los aviones. Los inconvenientes son que cada niño (incluso de la misma edad), tienen una talla y un peso distinto, no siempre viajan en el mismo autocar ni en la misma butaca y que evidentemente a lo largo de la vida útil de un bus, estos niños van creciendo y las rutas variando de recorridos y ocupación.

 

            Para una mayor tranquilidad de los padres, comentar que todos los autocares autorizados para realizar transporte escolar pasan (hasta los 5 años de antigüedad), una revisión de ITV anual y a partir de los 5 años esta revisión es semestral y tienen que cumplir con una serie de requisitos bastante más exigentes que una ITV normal. Es necesario pues, que todos los autocares que realizan transporte escolar cumplan todas las normas que se piden en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, donde se regulan las condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

 

            De todas las formas ante la compleja situación del tema se ha optado por dar libertad a los padres que lo deseen, de comprar unos cinturones específicos para sus hijos. Estos llevan los cinturones en su mochila. Al subir al bus, se lo entregan a la monitora que los sujeta con ellos y al llegar al colegio, se los vuelven a colocar en la mochila. Al regreso hacia casa, se realiza la misma operación. Estos cinturones son de dos puntos y se colocan  por detrás de la butaca y sujetándolos en la cintura de los niños. El coste aproximado es de entre 20 y 30 euros y se pueden encontrar en varias tiendas de repuestos del automóvil de Zaragoza.

 

            Nuestra opinión es que siguen teniendo los mismos inconvenientes que los cinturones de los autocares de 2 puntos. Ante un impacto frontal no evita los golpes en la cabeza y cuello debido al movimiento del torso y a la menor tolerancia a los esfuerzos y momentos de la estructura muscular, esquelética y visceral propia de estas edades. Incluso hay quien opina que puede llegar a provocar lesiones abdominales. En caso de vuelco no evita la eyección, es decir, que salga disparado el cuerpo, ni el movimiento de las extremidades sin control, que puede a su vez, provocar más golpes.

 

            La mayoría de las rutas de nuestro centro discurren por la ciudad, con sus correspondientes limitaciones de velocidad y recorrido, por lo cual parece menos necesario el uso de estos sistemas, pero lo ideal es que cada padre valore la situación y decida lo que crea más conveniente para la seguridad de sus hijos y su propia tranquilidad.

Encuentro formativo para familias.

Desde el AMPA del Colegio Salesianos nos invitan a participar en un encuentro formativo para familias titulado: “Cómo convivir con un hijo adolescente y no morir en el intento”, cuyo ponente será D. Antonio Ríos.

El acto tendrá lugar en el Aula Magna del Colegio Salesianos de Zaragoza el sábado 10 de marzo a las 10:30 h. (ver cartel)

Una interesante oportunidad que nos permite continuar formándonos como madres y padres, además de conocer y convivir con padres de otros colegios de nuestra ciudad.

CURSO INTENSIVO DE SEVILLANAS

foto_sevillana_1

ANIMAROS A PASAR UN RATO DIVERTIDO, APRENDER Y PODER DISFRUTAR BAILANDO EN LA FERIA DE ABRIL

¡¡¡¡ OS ESPERAMOS A TODOS, FAMILIAS Y ALUMNOS, EMPEZAMOS YA…… EL 18 DE MARZO  !!!!

Se aproxima la primavera, estación alegre en la que entre otras cosas, se celebra la Feria de Abril. Por ello os proponemos este Curso Intensivo de Sevillanas, actividad diferente y divertida, en la que podemos participar conjuntamente padres e hijos, con la comodidad de hacerlo en el propio centro, tras la finalización de las clases.

 

El curso será impartido por ANA CARDESA MACHÍN, que cuenta con una extensa formación en diferentes tipos de danza, así como amplia experiencia como profesora de sevillanas, tanto para niños como para adultos.

 

A continuación os detallamos toda la información sobre esta actividad que esperamos sea de vuestro agrado.

 

· Grupos:      De 8 a 12 alumnos de 5º-6º Primaria y Secundaria, y/o padres.

· Duración: 15 horas.

· Fechas:      Desde el 18 de Marzo hasta el 21 de Mayo,

                      lunes y miércoles (preferentemente alumnos),

                      martes y jueves*  (preferentemente padres).

· Horario:    De 16:10 a 17:10 hrs.

· Monitora: Ana Cardesa Machín.

· Importe:   50 €, a realizar en dos plazos,

                          – 30 €, en marzo junto a la inscripción

                          – 20 €, en abril por recibo domiciliado

 

* Los jueves no hay servicio de autobus.-

Bienvenidos al nuevo curso escolar 2017-2018.

Desde la AMPA Teresa de Ávila del Colegio Teresiano del Pilar, queremos daros la bienvenida a todas las familias, especialmente a las que se incorporan por primera vez a nuestro centro, a este nuevo curso escolar que tendrá como lema: “Creemos en ti, creamos contigo”.

Tras unas merecidas vacaciones volvemos con ganas e ilusión para trabajar por el objetivo común de ayudar en la educación de nuestros hijos. Aprovechamos para animaros a participar y colaborar a través de la AMPA en este esfuerzo colectivo. Juntos conseguiremos hacer más y mejores cosas.

 

 

Ofrenda de Flores 2011

Un año más conjuntamente entre la Dirección del Colegio y NUESTRA AMPA, participaremos en la Ofrenda de Flores en honor a la Virgen del Pilar.

Después del sorteo celebrado en el Ayuntamiento, nos ha correspondido la salida a las 15:10 en la salida nº 11 (Calle Rufas, bocacalle entre calle S. Miguel y Coso)

Os adjuntamos el siguiente enlace del plano. En el veremos el recorrido, y aparece señalada con un 11, la calle Rufas desde donde saldremos.

http://www.zaragoza.es/ciudad/fiestaspilar/ofrenda/plano_ofrenda.htm

Os invitamos a participar con vuestros familiares y amigos.

Problemas de Tráfico en el acceso al colegio

Hola buenos días a todos, hoy tras la “resaca” del Rastrillo que fue un éxito nos ponemos a hablar de uno de los temas que más nos preocupan a todos, y son los Problemas de Tráfico que se generan en nuestro colegio a la hora de entrar y salir de las clases.

Desde el AMPA se estan intentando distintas acciones que poco a poco os iremos anunciando pero también nos gustaría conocer vuestras opiniones, ideas, o comentarios.

Dejarnos muchos comentarios, a poder ser en este Post, y así podrémos gestionar mejor este problema.

Gracias a todos por la colaboración.

Torneo de expresión oral.

41121_39524_Mascota-de-este-torneo-que-promete-potenciar-la-oratoria-racional_G

La Asociación de Madres y Padres ha propuesto al Colegio realizar un torneo de expresión oral dirigido en sus diferentes categorías a las alumnas y alumnos de Educación Infantil y Primaria.

Creemos que gracias al esfuerzo común de profesores, tutores, familias y por su puesto los propios niños estos pueden desarrollar habilidades importantes como el saber organizarse, debatir, argumentar o defender una idea.  La persuasión y el liderazgo también se cultivan hablando en público, por eso es necesario que aprendan a perder el miedo y saber comunicar una idea.

Las bases de este torneo las adjuntamos a continuación, pudiendo ser consultadas también a través de la plataforma del Colegio:

IMG_20160304_075542

 IMG_20160304_075635

Del colegio Teresiano del Pilar