MEDIDAS COVID 2021-2022 Y CALENDARIO ESCOLAR

Os adjuntamos las ultimas publicaciones del Gobierno de Aragón respecto al funcionamiento escolar el próximo curso.

El próximo curso, los alumnos de Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato comenzarán las clases el 8 de septiembre y las terminarán el 22 de junio. Los alumnos de Educación Infantil, Primaria y Especial iniciarán el curso 20212022 el miércoles 8 de septiembre y lo concluirán el miércoles 22 de junio

 

Actividades Deportivas

Jornada Deportiva
image

Competición amistosa de tenis
Este sábado 13 de diciembre, se disputará en La Muela una competición amistosa de tenis con los alumnos de tercer ciclo, esperamos vuestra asistencia.

Jornadas de puertas abiertas en Judo
Los alumnos que participan en la actividad extraescolar de Judo, tanto de Educación Infantil como de Primaria, han podido disfrutar un año más de su jornada de puertas abiertas, demostrándonos a todos su progresión en este deporte y sobretodo los buenos momentos que pasan a lo largo del curso practicando esta actividad.

image

Informe Comisión Cultura y Extraescolares

INFORME ASAMBLEA AMPA CURSO  2012-13 : ACTIVIDADES CULTURALES Y EXTRESCOLARES

deportesDurante el curso  2012-13, se han realizado, en este ámbito las siguientes actividades:

 

  • Santa Cecilia, festividad de la música :  el 22 de noviembre y para conmemorar el día  de la música , festividad de Santa celia , se  organizó un acto musical  dirigido a los alumnos de Infantil ;primaria y secundaria , contando  para ello con la colaboración de una orquesta .
  • Concurso de Belenes, redacción y vídeos.: como todos los años, el colegio convocó el concurso de belenes, redacciones , dibujo y por primera vez de vídeos navideños. Le corresponde al AMPA, la  selección de los ganadores , entre  todos los presentados, así como la organización  y entrega de premios. Decisión que siempre suele ser complicada y ardua por la calidad de los trabajos presentados.  Esta decisión  fue especialmente difícil en el concurso de Belenes, ya que a la gran cantidad de familias que se presentaron,  se unía el que todos ellos eran verdaderas obras de        arte, en los      cuales  se vislumbraba  ilusión y el esfuerzo . Todos ello podían ser merecedores de premio. Por   ello a todos los que se presentaron , se les  entrego un diploma de participación, ademas de los            obsequios a los 3 primeros premiados. La entrega de premios fue entrañable y muy concurrrida. Los  alumnos de Infantil,  recibieron con mucha ilusión su premio,  por su partcipacion en  un vídeo, en el cual también habían colaborado los padres y la profesora. 
  • Se inicio la actividad de ajedrez y yoga , que se comentara desde  Deportes. 
  • ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES REALIZADAS POR MT Y NEXOLANG

El comienzo de curso 2012-13, tenía lugar el 10 de Septiembre. Como en otras ocasiones y cursos anteriores, hasta esta fecha se habían recogido el 60% de las inscripciones del año anterior.

El proyecto comenzaba a finales del curso pasado cuando en el mes de Junio, se entregaron las fichas de inscripción a los alumnos. Se abría un periodo de inscripción de un mes, para que los alumnos pudieran optar entre el amplio abanico de actividades extraescolares ofertadas.

Señalar, que durante los meses de Junio y Septiembre se ofertó a los alumnos la actividad “Tardes Divertidas” llegando a superar las 55 inscripciones. Se ofreció la oportunidad de poder solicitarlo también en días sueltos para aquellas familias que deben conciliar la vida familiar y laboral en momentos puntuales.

La valoración de las tardes divertidas, ha sido muy positiva, ya que ha cumplido los objetivos planteados, y ha intentado aportar soluciones a la problemática de la conciliación de la vida familiar con la laboral, en los periodos en los que la Jornada escolar se reduce.

Como novedad en este curso escolar, las actividades de idiomas se gestionan a través de Nexolang, por lo tanto se entregan dos fichas de inscripción a los alumnos, una para las actividades de mtEducación y Formación, y otra para las actividades de Nexolang.

La oferta de idiomas se organiza en diferentes actividades y cursos, para dar cobertura a todos los alumnos del centro.

En el caso de Educación Infantil, se oferta la actividad de Fun English para los alumnos de 1º, en el caso de los alumnos de 2º y 3º se oferta Communicative Approach, el enfoque comunicativo desarrolla las cuatro destrezas y un conjunto de conocimientos, habilidades y estrategias que permitan utilizar el ingles como herramienta de comunicación

En el caso de Educación primaria, se ofertan:

  •  Preparación para Cambridge, Tienen como objetivo preparar al alumno  específicamente para la realización de los exámenes oficiales de Cambridge.
  • Communicative Approach, El enfoque comunicativo desarrolla las cuatro destrezas y un conjunto de conocimientos , habilidades y estrategias que permitan utilizar el ingles como herramienta de comunicación
  • English Support, Clases de acompañamiento, repaso y afianzamiento  para alcanzar los objetivos de la edad propia de cada curso escolar

En el caso de Educación Secundaria, se ofertan:

  •  English On line + Cambridge Exams Preparation, metodología basada en el aprendizaje autónomo del alumno dirigido y apoyado por el tutor. Se completa con  sesiones presenciales para los exámenes de Cambridge 2 horas a la semana
  • English On line, metodología basada en el aprendizaje autónomo del alumno dirigido y apoyado por el tutor.
  • Preparación para Cambridge, Tienen como objetivo preparar al alumno  específicamente para la realización de los exámenes oficiales de Cambridge.

Las actividades que se ponen en marcha en el caso de Infantil, son Fun English y Communicative Approach. Tres grupos en el caso de Fun english de 1º de infantil, uno de cada una de las aulas curriculares. En el caso de los alumnos de 2º y 3º de Infantil, se ponen en marcha 4 grupos.

En primaria, se ponen en marcha 5 grupos, todos ellos de Communicative Approach, dos de 1º y 2º, dos de 3º y 4º y uno de 5º y 6º.

En secundaria, es un grupo de Preparación para Cambridge el que se pone en marcha.

Cabe destacar el impulso que, desde el Centro, con la confianza depositada en Nexolang, se ha dado a las actividades de ingles en el Colegio, pasando de 90 alumnos de inglés en el curso 2011-12 a un total de 170 en curso 2012-13, incrementando los alumnos en un 47%.

En el tercer trimestre, se continúa con la aparición de Janice y Fiona en cada una de las aulas, cada quince días.

Se realiza la grabación de un nuevo mini proyecto, que una vez grabado se encuentra montándose y en unos días será entregado a la dirección del centro para enlazarlo a la web y que las familias puedan verlo.

En este momento se da prioridad a la preparación de la actuación final o talent show, los alumnos y profesoras comienzan a ensayar, a buscar los guiones o actividades para realizar delante de sus familias. Finalmente en la fiesta del Colegio, los alumnos nos muestra todos lo que han aprendido, son diferentes role plays, dependiendo de la edad de los alumnos, concursos de preguntas, graduación, recreación de un restaurante…con los que los alumnos se ganan el aplauso del publico y dejan constancia del gran trabajo realizado.

Los alumnos de secundaria, tuvieron el honor de presentar a nuestros alumnos de jota, gimnasia rítmica y baile,  en la fiesta de Navidad, dando muestra de su soltura y fluidez con la pronunciación.

En este ultimo trimestre, los alumnos se matriculan y presentan a los exámenes de Cambridge. En este curso escolar, hemos contado con 5 alumnos matriculados. Los resultados de todos ellos han sido satisfactorios, y en este momento ya se han entregado los diplomas a las familias.

Durante el curso escolar 2012-13 se ofertaron a través de mt

EDUCACION INFANTIL

Se ofertaron las siguientes actividades:

Cuentacuentos, Gimnasia Rítmica, Judo, Iniciación Musical,Pintura, Psicomotricidad, Jota, Multideporte, Babybasket y Guardería Matinal y de Tarde.

Todas las actividades se pusieron en marcha incluso en ocasiones, con desdobles de grupo en el mismo horario, a excepción de las actividades de  Guardería tanto de mañana como de tarde, y la Psicomotricidad.

EDUCACION  PRIMARIA

Se ofertaron las siguientes actividades:

Teatro, Gimnasia Rítmica, Judo, Pintura, Jota, Escuela de Fútbol, Escuela de Baloncesto, Baloncesto de Competición, Fútbol de Competición, Tenis, Baile Moderno, Patinaje Artístico y Ludoteca Matinal y de Tarde.

Todas las actividades se pusieron en marcha incluso en ocasiones, con desdobles de grupo en el mismo horario, a excepción de la Ludoteca tanto de mañana como de tarde y las actividades de Coro, Patinaje.

Durante el curso 2012-13, se han realizado diferentes actividades extras que a continuación señalamos.

  • FIESTA NAVIDAD: El 16 de Diciembre, se celebra la Fiesta de Navidad en el Colegio, en la que participan nuestras alumnas de JOTA, BAILE MODERNO y GIMASIA RÍTMICA, haciendo una pequeña muestra de lo que han aprendido hasta ese momento. Hay una gran afluencia de público y las niñas disfrutan de poder estar al lado de sus familias mostrando su esfuerzo.
  • XVI CERTAMEN INTERESCOLAR GIMASIA RITMICA: El 17 de Marzo, se realiza en el Palacio de los Deportes de Zaragoza, el XVI Certamen Interescolar de Gimnasia Rítmica de mt educación y formación. Las niñas del Colegio Teresiano realizan una gran representación en este evento, dejando el nombre del colegio en un muy buen lugar. Todos, gimnastas y familias, disfrutan de este día en convivencia.
  • FIESTA DEL COLEGIO: El día 4 de Mayo, tiene lugar como cada año, la Fiesta del colegio. En esta ocasión, son las alumnas de JOTA, las que nos dan muestra de lo aprendido durante el curso escolar. Niñas y profesoras realizan un gran esfuerzo y trabajo para mostrarnos lo aprendido, que hace que el público  les aliente con sus aplausos.
  • INVITACIÓN TORNEO: El día 18 de Mayo, las alumnas de sexto de primaria de GIMASIA RITMICA, están invitadas al Torneo Colegio de las Fuentes, donde seguro que disfrutan y realizan un estupendo trabajo.
  • DIA DEL DEPORTE: Como broche final al curso escolar, los alumnos de todas las actividades deportivas, participan en el Día del Deporte, que tendrá el día 1 de Junio. Todos nuestros deportistas nos dan muestra de su esfuerzo y todo lo aprendido en sus diferentes actividades.
  • JUEGOS ESCOLARES, tanto los alumnos de los equipos e futbol, como los de baloncesto, participan en los juegos escolares, un año mas, dejando en el caso del Benjamín y del Alevín el nombre del Colegio en un gran lugar, quedando ambos equipos primeros de liga en sus grupos,

La continuidad de los profesores de gran parte de las actividades hace que las actividades extraescolares, cada vez adquieran más peso específico.

Con respecto a las semana de Noviembre, tal y como viene sucediendo en los últimos años, se produjeron muchos cambios de actividad-.

Este procedimiento, se gestiona a través de un 902, para facilitar en la medida de lo posible este trámite a las familias.

Por último recordar, el horario de la Coordinadora de Extraescolares de mt, en el Colegio.

Este fue de Lunes a Viernes de 12:30 a 14:30 y los Sábados, en el horario completo de la Competición Escolar. Dicha responsabilidad la siguió desempeñando Astrid Operé Álvarez.

INICIO CURSO 2013-14

 El curso 2013-14 comienza con un planteamiento similar al anterior, se ofertan las actividades de ingles de Nexolang y las actividades deportivas y culturales de mt educación y formación.

NEXOLANG.

En el caso de Educación Infantil, en el caso de los alumnos de 2º y 3º se oferta Communicative Approach, el enfoque comunicativo desarrolla las cuatro destrezas y un conjunto de conocimientos, habilidades y estrategias que permitan utilizar el ingles como herramienta de comunicación.

  • Hasta este momento se han puesto en marcha 4 grupos de infantil de Communicative Approach, aunque es posible que se produzca algún desdoble.

En el caso de Educación primaria, se ofertan:

Communicative Approach, El enfoque comunicativo desarrolla las cuatro destrezas y un conjunto de conocimientos , habilidades y estrategias que permitan utilizar el ingles como herramienta de comunicación

  • Hasta este momento se han puesto en marcha 4 grupos de primaria, aunque es posible que se produzca algún desdoble

En el caso de Educación Secundaria, se ofertan:

  • English On line + Cambridge Exams Preparation, metodología basada en el aprendizaje autónomo del alumno dirigido y apoyado por el tutor. Se completa con  sesiones presenciales para los exámenes de Cambridge 2 horas a la semana
  • English On line, metodología basada en el aprendizaje autónomo del alumno dirigido y apoyado por el tutor.
  • Preparación para Cambridge, Tienen como objetivo preparar al alumno  específicamente para la realización de los exámenes oficiales de Cambridge.

En este momento, aun no ha comenzado ningún grupo de secundaria, aunque se han emprendido diferentes acciones para llegar a los alumnos y motivar para el aprendizaje de la lengua.

MT EDUCACIÓN y FORMACIÓN

 EDUCACION INFANTIL

 Se ofertan las siguientes actividades: Cuentacuentos, Gimnasia Rítmica, Judo, Iniciación Musical, Pintura, Psicomotricidad, Jota, Multideporte, Babybasket y Guardería Matinal y de Tarde.

  •  Todas las actividades se han puesto en marcha, contando con un número de alumnos inscritos similar al del curso pasado, hay algún grupo pendiente de desdoblarse en los próximos días.

EDUCACION  PRIMARIA

Se ofertan las siguientes actividades:

Teatro, Gimnasia Rítmica, Judo, Pintura, Jota, Escuela de Fútbol, Escuela de Baloncesto, Baloncesto de Competición, Fútbol de Competición, Tenis, Baile Moderno, Patinaje Artístico y Ludoteca Matinal y de Tarde.

  • Todas las actividades se han puesto en marcha, con número de alumnos similar al del curso anterior. Cabe destacar la incorporación de un grupo de patinaje, que ha salido tras varios años presente en la oferta.

Reunión Consejos Escolares de Centros

El pasado 14 de diciembre y por medio de Carlos Ruiz, asistimos a la II Reunión de Consejos Escolares convocada por Fecaparagón bajo el título: “Reflexiones sobre el papel de los representantes de los padres en los consejos Escolares de los Centros Educativos en Aragón” con el apoyo de Don Marino Andrés García, Presidente del Consejo Escolar de Aragón. A continuación os detallamos un resumen más que interesante de esta reunión que os invitamos a leer dada la importancia de los temas que se tratan acerca de la participación de los padres en los centros educativos de nuestros hijos.

RESUMEN

Se trataron, entre otros temas, los fundamentos legales de la participación de los padres en el sistema educativo, se analizaron los distintos niveles de participación (estatal, autonómica, municipal, de centro educativo y otros) y se analizaron en detalle las competencias de los consejos escolares de centro.  Entre las principales conclusiones de la reunión destacan:

– La participación de los padres en los centros educativos es una obligación de los padres (artículo 4 de la LODE).

– Los órganos de participación autonómica de los padres pueden ser: de asesoramiento y participación (consejos escolares de Aragón, provinciales, comarcales y municipales), de gobierno (consejos escolares de centro) y de participación (APAS y Asociaciones de Alumnos).

  Un padre participa cuando, siente que su colaboración es aceptada en el centro, tiene opinión positiva de los profesionales del centro, considera que el resultado de su trabajo puede favorecer el desarrollo de las actividades del centro, cuenta con los cauces de información adecuados, tiene disponibilidad horaria y mira más allá de la acción educativa directa con su propio hijo (Muñiz, 2010). 

– La recientemente aprobada carta de derechos y deberes obliga a la creación en los consejos escolares de los centros a crear una comisión de convivencia.

– Uno de los retos principales es estimular la mayor participación de los padres en la vida del centro. La muy elevada abstención de los padres en las elecciones de los consejos escolares es un dato muy relevante en este sentido y señala una línea de trabajo prioritaria.

– Es muy importante fomentar el respecto con el profesor. Profesor y padres han de funcionar como un tándem que tiene que trabajar en total sintonía en la educación de los hijos.

– Los niveles de participación de los padres en los centros son: individualmente, en grupo o como estamento. Cada problema tiene su nivel de resolución y es muy importante que se trate en el nivel que le corresponda.

– Cada centro tiene asignado un inspector de referencia al que pueden acudir los padres ante los problemas que les surjan. Para conocer el inspector asignado a su centro educativo puede ponerse en contacto con el propio colegio o con el colegio de educación. Una consulta no inicia un expediente (no es una denuncia) y se asegura el anonimato de la persona que consulta.

– Los consejos municipales son importantes puesto que pueden trabajar por los proyectos educativos de ciudad.

– La figura de los padres coordinadores es muy importante. Hay que asignarles cometidos concretos y útiles. Se plantea el interés de organizar tutorías colectivas.

– Es muy importante que los padres representantes de los consejos escolares (y de las APAS) sean conscientes del papel tan importante que pueden desarrollar por la mejora de la calidad de la educación de los centros. Una actitud constructiva, generosa y responsable es la mejor garantía de que van a desarrollar el mejor papel posible.

Del colegio Teresiano del Pilar