DESCUENTOS ASOCIADOS DE FECAPARAGÓN

Os recordamos que por ser socios de Fecaparagon,  tenéis descuentos en cines, musicales etc.

Para este mes de marzo, os traemos un montón de novedades.

. Cine: novedad en Cines Cinesa ¡hemos bajado los precios! y además canjear los códigos se hace en un 1 solo paso ¡más barato y más fácil!

. West Side Story:  30% de descuento todos los viernes de Marzo.

. Rey León:   15% en fechas seleccionadas especiales para colectivos de Diverclick. Tenemos disponibles fechas para marzo, abril, mayo y junio.

. Billy Elliot:  fechas seleccionadas especiales para colectivos de Diverclick. Sesiones de los viernes a las 21:00

   – 22 de marzo

   – 26 de abril

   – 10 de mayo

. Anastasia:  20% de descuento. Sesiones de las 18:00 de los viernes de marzo, abril y mayo.

. El Médico:  20% de descuento de miércoles a viernes.

. 33 el musical:  60% de descuento  Platea y Platea Preferente por solo 27€. (Acaban el 31 Marzo).

Muy Urgente – Convocatoria de subvenciones comedores y ayudas para libros de texto

El plazo de presentación finaliza a los diez días hábiles desde su publicación en el BOA que ha sido este 24 de mayo de 2.012

Adjunto os enviamos los enlaces a la Orden con las bases y los anexos tanto para las ayudas de comedor como de Material curricular.

Ayudas para libros y material curricular

Ayudas para el comedor

Os adjuntamos los enlaces del tema becas de comedores y libros, para que lo tengais en cuenta

Enlace donde se explica los procedimientos para los libros

http://www.educaragon.org/files/AyudaMaterialCurricularInstruccionesGenerales.pdf

Enlace donde se explica el procedimiento para comedor

http://www.educaragon.org/files/AyudaComedorInstruccionesGenerales.pdf

Enlace donde se recoge la solicitud y el simulador sencillo para cumplimentarla.

https://servicios3.aragon.es/gaedu

OS RECORDAMOS QUE EL PLAZO ES HASTA EL 5 DE JUNIO

Informe sobre Fecaparagón Curso 2012-2013

fecaparagon
Un curso más nuestra APA ha participado activamente con la Federación Cristiana de Asociaciones de Madres y Padres de Aragón (FecaAragón). Nuestra aportación en FecapAragón consiste en el pago de la cuota anual (1,25 € por familia asociada), asistir a la asamblea anual y, además, un miembro de nuestra Junta Directiva participa de forma muy comprometido dentro de la Junta Directiva de FecapAragón.

Este curso se ha consolidado la acción de gobierno en el Ayuntamiento de Zaragoza, Gobierno de Aragón y Gobierno Español y hemos estado presentes en las iniciativas que se han ido impulsando en todos estos ámbitos. Las principales cuestiones que se han abordado han sido:

– A nivel del Estado español:

  • Informe 2012 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2010-2011(http://www.mecd.gob.es/cee/publicaciones/informes-del-sistema-educativo.html). Sin lugar a duda constituye un documento de referencia y en él se da una perspectiva muy completa del horizonte educativo a nivel estatal. Se aportan recomendaciones de gran interés, entre las que se destacan aquellas que se dirigen a la equiparación de las dos redes educativas (pública y privada concertada). Se realizaron aportaciones para la mejora del documento.

  • Elaboración de dos informes a la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Educación (LOMCE). Se ha participado en la elaboración del informe del anteproyecto (pleno del 30/10/2012) y de una modificación posterior (pleno del 24/1/2013). La principal preocupación que hemos manifestado ha sido la propuesta de reducción de la capacidad decisoria de los consejos escolares de los centros, reduciéndose de esta manera de una forma significativa la participación de los padres. La LOMCE inició su proceso parlamentario el viernes 17/5/2013 y está previsto que sea aprobada en octubre de 2013. Disponéis del texto inicial que va a ser debatido en el Parlamento en www.mecd.gob.es.

  • En colaboración con la sede central de CONCAPA se está haciendo un seguimiento a nivel del Ministerio de Educación sobre la evolución de las reuniones para revisar la partida de “Otros gastos” que deberían hacerse al amparo de la LOE (2006). Esta partida es de 6.000 euros/aula y año y resulta claramente insuficiente, siendo urgente su revisión.

  • Se está trabajando para crear una Red nacional de consejeros escolares que facilite la transmisión de información de interés para los consejos escolares del Estado, autonómicos, locales y de centro. Esperamos comenzar a ver resultados a partir del curso que viene.

– A nivel de Aragón

Se ha participado en la elaboración de:
+  Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 28/6/2012) sobre el Proyecto de decreto del Gobierno de Aragón por el que se regula el sistema aragonés de formación permanente del profesorado, su régimen jurídico y la estructura de su red.

  • Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 28/6/2012) sobre el Anteproyecto de ley de uso, protección y promoción de las lenguas y modalidades lingüísticas propias de Aragón.
  • Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 9/10/2012) de la Orden por la que se modifica el currículum de las asignaturas de Educación para la Ciudadanía. El papel de FecapAragón fue especialmente relevante para que el informe fuera favorable.

  • Se evitó en el pleno del 27/11/2012 que el Consejo Escolar de Aragón emitiese informe sobre la opinión del Departamento de Educación sobre la LOMCE. Este informe ni era preceptivo y había sido solicitado oficialmente.

  • Informe del Consejo Escolar del Estado (pleno del 13/2/2013) sobre la Orden por la que se regula el programa integral de bilingüismo en lenguas extranjeras en Aragón (PIBLEA) a partir del curso 2013-2014. Sin duda es la orden más relevante que se ha aprobado este curso para los centros concertados y ha supuesto que nuestro centro fuera autorizado posteriormente para ser bilingüe a partir del curso 2013-2014, algo muy importante y muy demandado por los padres.

  • Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 26/3/2013) sobre la Resolución  por la que se aprueba el calendario escolar del curso 2013/2014. Se presento un voto particular al informe para solicitar que no se incrementase en una semana más la jornada continua en septiembre tal y como pedía el sector del profesorado. La administración educativa resolvió finalmente en coincidencia con este criterio.

  • Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 26/3/2013) sobre la Orden por la que se convocan ayudas para libros de texto en el curso 2013/2014.

+Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 26/3/2013) sobre la Orden por la que se convocan ayudas de becas de comedor para el curso 2013/2014. Se solicitó con especial énfasis que se incrementase el límite de las ayudas al IPREM*2, de manera que quedase una lista de espera para que estas ayudas pudiesen ser cubiertas por otras administraciones.

  • Informe del Consejo Escolar de Aragón (pleno del 7/5/2013) sobre la Orden por la que se dictan normas para la organización y funcionamiento del servicio complementario de transporte escolar en Aragón. Se ha solicitado que de cara al proceso de admisión del curso que viene se incorpore en la asignación de centros al medio rural la opción de elegir tanto centros públicos como concertados (esto segundo siempre que sea posible), de manera que se favorezca la elección de centros en el medio rural y en estos centros asignados se tenga derecho a las ayudas de transporte y de comedor que establece la legislación.
  • Colaboración en la elaboración del Informe del sistema educativo de Aragón 2011/2012, en el que se incluyen propuestas de mejora tales como el acceso de los centros concertados a los programas educativos, especialmente el programa de refuerzos.

– A nivel del Ayuntamiento de Zaragoza

  • Se está trabajando con mucha intensidad en el Consejo de la Ciudad de Zaragoza en el seguimiento de los presupuestos del Ayuntamiento y en la realización de propuestas para una mejor ordenación de los mismos. En el Consejo Escolar Municipal se han realizado aportaciones al Anteproyecto de Ley de racionalización y sostenibilidad de la Administración Local y a las recomendaciones del Informe Sistema Educativo de Zaragoza 2010/11 y 2011/12. Se ha sugerido que: a) se mejore la representatividad de los centros concertados en el Consejo Escolar de Zaragoza; b) que la partida económica para mantenimiento, limpieza y conserjería que el ayuntamiento dedica a los centros públicos se haga extensiva a los centros concertados; y c) que se hagan convenios con las escuelas privadas de educación infantil de 0 a 3 años para aminorar los costes tan importantes que estas escuelas suponen a las maltrechas economías familiares.

– Otras líneas de trabajo

  • Además de lo anterior, la actividad de FecapAragón ha abordado muchas otras líneas de trabajo entre las que destacan la comparecencia del presidente, Pedro Martínez Calvo, en las Cortes de Aragón el 19/3/2013 en la que expusieron las principales preocupaciones e iniciativas de las familias aragonesas. También se han impulsado los proyectos “Prioridad 0.0” para sensibilizar a los padres de Aragón de sobre la importancia de que los menores de 18 años no beban alcohol (http://www.prioridad00.com/), el proyecto de vida 16-25 para orientar a los jóvenes de ESO-bachiller-ciclos formativos para su futuro personal y profesional.

  • Se ha mantenido la presencia en los medios de comunicación con numerosas entrevistas, notas de prensa y artículos de opinión. También se ha colaborado con CONCAPA con la celebración del curso celebrado el 27/10/2012 sobre “Gestión, Administración y Economía para APAS” al que asistieron dos representantes de nuestra APA. También se celebró el 13/6/2012 una reunión del grupo de trabajo con los representantes de los Consejos Escolares de los 72 colegios asociados a FecapAragón con el título: “La convivencia escolar en los centros educativos aragoneses, esa gran preocupación de los padres: la carta de derechos y deberes, normas de convivencia, reglamentos de régimen interior y la mediación escolar”. Lo impartió la inspectora de educación Dª Carmen Calvo, y los miembros de “mediación +” Eva Vera y Cristina Lucientes. El 24/9/2011 se celebró el IV encuentro de Padres y Madres de Aragón “La familia, nueva protagonista del futuro”.

En www.fecaparagon.org tenéis mucha más información de todas las actividades realizadas y si deseáis hacer comentarios, sugerencias o si quieres colaborar como voluntario puedes comunicárnoslo a través de fecaparagon@fecaparagon.org.

PREINSCRIPCION CURSO NATACIÓN 2021-2022

Estimadas familias

Tras el parón que hemos sufrido este curso debido a la pandemia, desde la comisión de deportes y extraescolares del AMPA volvemos a ofertar la actividad de natación en el S.M. El Olivar. Esperamos que el curso que viene podamos retomarla con normalidad. Para nuestra tranquilidad, la coordinadora de natación nos ha transmitido que este curso no han tenido problemas de contagio en los cursillos que han realizado.

En estos momentos desde El Olivar tienen la misma información que otros años, no saben si tendrán que tomar algún tipo de medida de seguridad, restricción de aforo, etcétera en el mes de septiembre o si se podrán realizar los cursillos con normalidad. Por lo tanto, ofertamos el cursillo y lo que haremos será crear una lista ordenada de pre-inscripciones. Os mantendremos informados de cualquier noticia.

CARACTERÍSTICAS:
  • Lugar: Estadio Miralbueno “El Olivar”.
  • Fechas: de octubre a mayo (calendario sujeto a fiestas escolares).
  • Duración: 30 minutos, 1 día a la semana.
  • Turnos: viernes 19.00 h / viernes 19.30 h (solo iniciación) / sábado 9.45 h
  • Edad – etapa: Educación Infantil y Primaria (**).
  • Cuota: Educación Infantil: 135 €*. Educación Primaria: 131 €*
  • Pago: Ingreso en cuenta bancaria que se proporcionará una vez confirmada la plaza.
    * Si no se es socio del AMPA el precio se incrementará en 10€. **Tienen preferencia los alumnos de infantil y primaria, pero si hubiera alumnos de ESO que estuvieran interesados en realizarlo pueden solicitarlo. Se tendrán en cuenta estas solicitudes en caso de que quedaran plazas libres. (el precio sería el mismo que primaria) .
CONDICIONES:
  • Las preinscripciones se realizarán rellenando el formulario que aparecerá publicado en la web del AMPA a partir del 14 de junio a las 20:30 h.
  • El número de plazas es limitado y por este motivo se asignarán las plazas por riguroso orden de inscripción. Dentro de este orden de inscripción, tendrán preferencia las familias que hayan realizado la actividad en el año 2019 y los socios del AMPA. Dicha preferencia será válida únicamente para las preinscripciones recibidas hasta el 16 de junio (inclusive).
  • Se enviará un e-mail con el número de orden de la pre-inscripción, hasta que en Septiembre nos comuniquen el número de plazas definitivo y podamos enviarles un mail con la obtención o no de plaza así como el turno adjudicado.
  • Para anular la preinscripción, antes del inicio del curso, deberán notificarlo por correo electrónico a:
    deportesyextraescolares@ampateresiano.com
  • El pago de la actividad se realizará mediante ingreso en la cuenta del AMPA. A lo largo del mes de septiembre enviaremos un mail con los datos para poder realizarlo.
  • No se realizarán devoluciones de la cuota, ni parciales ni totales, en caso de abandonar el curso.

Esperamos que la actividad sea de interés para todos.

Un saludo,
Deportes y Extraescolares.
AMPA Teresiano del Pilar.

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN:

Rellene todos los datos para formalizar la inscripción.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Rastrillo 2014: Éxito de Todos

image

Un año más tenemos la gran satisfacción de poder anunciar que los objetivos de nuestro Rastrillo Solidario se han cumplido. Desde la comisión organizadora se comunica que gracias a vuestra generosa participación se ha conseguido una recaudación de 26.266 €, lo que va permitir poder llevar a cabo el proyecto que Manos Unidas nos había asignado y así construir un centro socio-cultural en la población de Nkhamanga en Malawi, que permita el desarrollo social y económico de su población, especialmente mujeres y jóvenes. Así mismo se ha colaborado con Cáritas y La Hermandad del Santo Refugio.

Entre todos lo hemos hecho posible, acudiendo a los diferentes stands, llenando la cafetería a todas horas y participando en los sorteos, que por cierto tuvieron este resultado:

– Estancia en Jaca Hotel Spa Real de 4**** para 4 personas un fin de semana (nº 3.111 )
– Estancia en Costa Dorada para cuatro personas, de un fin de semana, en Hotel *** (nº 3.109 )
– Cena o Comida en el Gran Hotel de Zaragoza (nº 2.707 )

Gracias de nuevo a todos: colaboradores directos, personal de dirección, administración y servicios, junta de AMPA, profesores del centro, comunidad teresiana, personal de Aramark, Lacor, Therpasa, antiguos alumnos, amigos y personas que han venido a comprar nuestros productos donados, etc.. A todos, en nombre de las personas que se beneficiarán de este proyecto, GRACIAS!!

Esperamos poder contar con vosotros para la edición del próximo año.

image

Menú Comedor Mes Junio 2014

A Continuación os dejamos los diferentes menús para el mes de Junio.

Pinchando encima de cada uno de ellos, se ven ampliados.

MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO B ESO
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO B ESO
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO A
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO A
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO A ESO
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO A ESO
MENU JUNIO 2014 TERESIANO INFANTIL
MENU JUNIO 2014 TERESIANO INFANTIL
MENU JUNIO 2014 TERESIANO DEL PILAR CELIACO
MENU JUNIO 2014 TERESIANO DEL PILAR CELIACO
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO B
MENU JUNIO 2014 TERESIANO TIPO B

Del colegio Teresiano del Pilar