"El Último Bosque"

Tras semanas de ensayar sus personajes, elaborar decorados, confeccionar vestuario, realizar maquillajes y todo lo que se requiere para la puesta en escena de una obra teatral, el ejemplar grupo de madres y padres voluntarios que este año han representado  “El último bosque”, nos han demostrado que con ilusión, profesionalidad y desinteresada dedicación, se pueden conseguir sacar adelante muchas actividades en nuestro Colegio.

En dos representaciones a lo largo de esta pasada semana los alumnos de Infantil y Primaria han tenido la posibilidad de disfrutar de una representación de teatro que les transmitía un mensaje en defensa de la naturaleza, profundizando además en su conocimiento de las artes escénicas, participando con su espontaneidad y alegría a lo largo de toda la obra.

Los asistentes aportaron una donación voluntaria en forma de entrada por la cantidad de 2 euros  con el fin de colaborar con la también ejemplar labor que la Fundación Enrique de Ossó (FundEO) realiza en beneficio de las personas que más necesitan de nuestra ayuda para salir adelante.

Desde la Asociación de Madres y Padres nos sentimos verdaderamente orgullosos del ejemplo dado por estos miembros de nuestra entidad, felicitándolos tanto por el éxito alcanzado con esta obra como por el ejemplo que nos dan de desinteresada participación y esfuerzo en beneficio de todos.

Muchas gracias artistas!!

El Arte de Ser Padres

EL ARTE DE SER PADRES

EDUCAR CON INTELIGENCIA EMOCIONAL

Entrada libre en el Auditorio de nuestro Colegio

Una vez más al equipo del Ampa nos complace invitaros a presenciar una conferencia de Anna Mascaró.

Va a tener lugar este viernes por la tarde en el Auditorio de nuestro colegio con entrada libre. Podréis ampliar la información en:

http://www.teresianodelpilar.com/teresianodelpilar/escpadre_2011-2012/el_arte_de_ser_padres.pdf

Fecha: VIERNES, 21 DE OCTUBRE.

Horario: DE 18.00 A 20.30 HORAS.

Ponente: DÑA. ANNA MASCARÓ COLLS.

Filósofa, pedagoga, experta en psicología de la evolución humana, consultora de educación, especialista en desarrollo emocional y relaciones humanas.

Todos lo conseguimos!

En el ambiente de cordial convivencia al que nos tiene acostumbrados año tras año, tuvo lugar el pasado domingo una nueva edición del Rastrillo Solidario en las instalaciones de nuestro Colegio. La ilusión y esfuerzo de todos los miembros de la Comunidad Educativa, a los que el AMPA Teresa de Ávila quiere mostrar su agradecimiento,  que han colaborado durante semanas  en los preparativos de esta importante y consolidada iniciativa en nuestra Comunidad, recogió sus frutos al alcanzar todos los objetivos propuestos, fundamentalmente conseguir sacar adelante el proyecto asignado por Manos Unidas para la India.

Nuevamente la gran afluencia de público a lo largo de toda la jornada, tanto a los diferentes puntos de venta ( ropa, libros, juguetes, deportes, flores, antigüedades, y un largo etcétera ), como a la cafetería instalada por el AMPA en el comedor , los hinchables para los más pequeños y como no, el sorteo de los números para adjudicar los diferentes premios  fue la clave de este nuevo éxito de todos que además nos da fuerzas para ir pensando ya en una nueva edición del Rastrillo para el año que viene.

image

image

CHARLA ONLINE – 6 JUNIO – Como educar a nuestros hijos en las nueva tecnologías

Charla online
16 de junio 18:30 h
Inscripciones

Plazo de inscripción 06-06-22

Organiza: FECAPARAGON

Que la pandemia ha incrementado el consumo de tecnología por parte de nuestros hijos es una realidad. En esta interesante charla se van a tratar temas tan importantes como:

  • Percepción de la inmediatez e incapacidad de frustración de las nuevas generaciones. Relación con la ludopatía, la adicción a videojuegos y a las redes sociales.
  • Juegos latentes. El juego de azar en el mundo de los videojuegos y en los juegos de móvil para niños.
  • Los juegos Pay to Win y las cajas de recompensa. Regulación legal.
  • El nuevo modelo de videojuego. Play to Earn y las criptomonedas.
  • ¿Cuándo pierde el juego su carácter lúdico?
  • Factores de riesgo y de protección.
  • Señales de alarma.
  • Repercusiones en la familia y reacciones de los progenitores.
  • Herramientas para enseñar a nuestros /as hijos/as un manejo correcto de las nuevas tecnologías. Cómo y cuándo empezar con los móviles, uso/abuso de videojuegos y ordenador…

 

Juntos somos más!

Desde el AMPA Teresa de Ávila queremos unirnos a la dirección del Colegio Teresiano del Pilar para expresar  nuestro agradecimiento a toda la Comunidad Educativa Teresiana que ayer martes 4 de abril participó en la multitudinaria manifestación celebrada en Zaragoza por la defensa de la libertad en la enseñanza.

Gracias por demostrar que todos juntos somos más.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

UNA MAREA HUMANA EXIGE EN ZARAGOZA QUE NO SE RECORTEN LOS CONCIERTOS EDUCATIVOS (Heraldo de Aragón).

Cinturones de Seguridad en los Autobuses Escolares

Sabemos que este es un tema que nos preocupa a todos los padres, por esta razón a finales del curso anterior desde el AMPA Teresa de Ávila y más concretamente desde su comisión de transporte se pidio expresamente que Therpasa nos informasen de como se encontraba la normativa y que opciones teniamos en este punto.

Therpasa informo puntualmente al AMPA y le pedimos a Luis, trabajor de Therpasa y jefe de tráfico de dicha empresa que nos hiciese un pequeño resumen que ahora publicamos y que esperamos que sea del interes de todos.

Carta integra de Therpasa dirigida al AMPA

            Cada día un número mayor de padres mostramos una especial sensibilidad sobre la seguridad de nuestros hijos durante los trayectos del transporte escolar, pero debido a la gran cantidad de información, no demasiado clara, creemos conveniente intentar aclarar algunos puntos sobre esta materia.

 

            Según la legislación actual, a partir de octubre de 2006, ningún Estado miembro de la Comunidad Económica Europea, concederá nuevas homologaciones de vehículos que no tengan instalados sistemas de retención y desde octubre de 2007 todos los vehículos de nueva matriculación están obligados a instalar sistemas de retención (cinturones de seguridad de 2 ó 3 puntos).  En los autocares anteriores a estas fechas, resulta prácticamente imposible contemplar la posibilidad de incorporar estos cinturones, ya que no sólo habría que cambiar todas las butacas sino también reforzar el chasis y la carrocería.

 

            Los cinturones de seguridad tanto de 2 y de 3 puntos de sujeción han demostrado su eficacia en adultos, sin embargo, en el caso de los niños, puede ocurrir que su utilización pueda llegar incluso a ser perjudicial. Evidentemente, en este caso hay opiniones para todos los gustos.

 

            En España, el Reglamente General de Circulación establece en su artículo 117 el uso obligatorio de sistemas de retención para ocupantes mayores de 3 años siempre y cuando el vehículo disponga de estos sistemas de retención adecuados a su talla y edad.  Cabe además resaltar que no hay ninguna legislación de retención infantil específica para menores de 3 años que viajen en transporte colectivo.

 

            La mayoría de los autocares carrozados actualmente, vienen con cinturones de seguridad de 2 puntos, que para entendernos, son similares a los utilizados en los aviones. Los inconvenientes son que cada niño (incluso de la misma edad), tienen una talla y un peso distinto, no siempre viajan en el mismo autocar ni en la misma butaca y que evidentemente a lo largo de la vida útil de un bus, estos niños van creciendo y las rutas variando de recorridos y ocupación.

 

            Para una mayor tranquilidad de los padres, comentar que todos los autocares autorizados para realizar transporte escolar pasan (hasta los 5 años de antigüedad), una revisión de ITV anual y a partir de los 5 años esta revisión es semestral y tienen que cumplir con una serie de requisitos bastante más exigentes que una ITV normal. Es necesario pues, que todos los autocares que realizan transporte escolar cumplan todas las normas que se piden en el Real Decreto 443/2001, de 27 de abril, donde se regulan las condiciones de seguridad en el transporte escolar y de menores.

 

            De todas las formas ante la compleja situación del tema se ha optado por dar libertad a los padres que lo deseen, de comprar unos cinturones específicos para sus hijos. Estos llevan los cinturones en su mochila. Al subir al bus, se lo entregan a la monitora que los sujeta con ellos y al llegar al colegio, se los vuelven a colocar en la mochila. Al regreso hacia casa, se realiza la misma operación. Estos cinturones son de dos puntos y se colocan  por detrás de la butaca y sujetándolos en la cintura de los niños. El coste aproximado es de entre 20 y 30 euros y se pueden encontrar en varias tiendas de repuestos del automóvil de Zaragoza.

 

            Nuestra opinión es que siguen teniendo los mismos inconvenientes que los cinturones de los autocares de 2 puntos. Ante un impacto frontal no evita los golpes en la cabeza y cuello debido al movimiento del torso y a la menor tolerancia a los esfuerzos y momentos de la estructura muscular, esquelética y visceral propia de estas edades. Incluso hay quien opina que puede llegar a provocar lesiones abdominales. En caso de vuelco no evita la eyección, es decir, que salga disparado el cuerpo, ni el movimiento de las extremidades sin control, que puede a su vez, provocar más golpes.

 

            La mayoría de las rutas de nuestro centro discurren por la ciudad, con sus correspondientes limitaciones de velocidad y recorrido, por lo cual parece menos necesario el uso de estos sistemas, pero lo ideal es que cada padre valore la situación y decida lo que crea más conveniente para la seguridad de sus hijos y su propia tranquilidad.

Cronica de la feria de Educación 2009

Aunque con unos meses de retraso desde el AMPA nos parece interesante el comentaros que el año pasado estuvimos participando en la Fde la Educación en el stand de FECAPA Aragón.

Os pasamos una pequeña reseña de una compañera que fue, disculpar la tardanza:

Al stand de Fecapa se acercaban personas que ya sabían de lo que iba y pedían información que les interesaba. Ahora eso sí!, había que reponer muchos objetos de publicidad de los que se daban, porque gustaban mucho y la gente cogía sin parar. Desde luego también tengo que decir, que era de los pocos sitios en los que daban algo, que tenían tres o cuatro cosas diferentes y que gustaban, por que en la mayoría, no daban nada. Al menos, que eso haya servido para que nos conozcan más y se puedan interesar. También los folletos del Colegio Teresiano del Pilar, se los iban llevando, yo cuando me fui que era ya tarde el sábado, sólo quedaban uno o dos. Ana Blanca también se quedaría alguno para tener en la Federación. Por cierto que es interesante que los tengan allí para dar información.

Este año ha habido menos stands montados porque la crisis se ha notado. Ese día también, que era sábado, y por las fechas, coincidía que eran días de comuniones y de bodas.

De todas las maneras FECAPA lo tenía bien montado y se habían esforzado por estar ahí. Este año tenían que pagar el stand que ocupaban, y la pantalla que tenían instalada también la alquilaron ellos. Cosa que como ya dije, no ha hecho la escuela pública, precisamente porque este año les costaba dinero.

Estando allí, vino Javier Pizarro, comentando lo que estaban haciendo, para que los colegios concertados podamos tener los mismos derechos que los colegios públicos., como ya sabéis. Y también estuvo un rato la presidenta del colegio San Gabriel de Zuera.

Solo me queda decir que me invitaron a comer y como ya os comenté en su momento, realmente, Ana y los miembros de FECAPA son gente encantadora. Lo mismo piensan de nosotros y agradecieron nuestra asistencia y participación.

Del colegio Teresiano del Pilar