Descanse en Paz

D. BLANCA ESTEBAN DE LA IGLESIA

Madre de Patricia y Verónica Madrazo Esteban

 

Falleció el día 24 de junio de 2013

 

D.E.P.

La Comunidad Educativa del Colegio Teresiano del Pilar de Zaragoza se une al dolor de la familia y ruega lo tengan presente en sus oraciones.

 

El funeral tendrá lugar hoy, martes 25, a las 11:00 horas, en la Iglesia de Movera

Nuestras más sinceras condolencias a la familia y amigos

PREINSCRIPCION CURSO NATACIÓN 2021-2022

Estimadas familias

Tras el parón que hemos sufrido este curso debido a la pandemia, desde la comisión de deportes y extraescolares del AMPA volvemos a ofertar la actividad de natación en el S.M. El Olivar. Esperamos que el curso que viene podamos retomarla con normalidad. Para nuestra tranquilidad, la coordinadora de natación nos ha transmitido que este curso no han tenido problemas de contagio en los cursillos que han realizado.

En estos momentos desde El Olivar tienen la misma información que otros años, no saben si tendrán que tomar algún tipo de medida de seguridad, restricción de aforo, etcétera en el mes de septiembre o si se podrán realizar los cursillos con normalidad. Por lo tanto, ofertamos el cursillo y lo que haremos será crear una lista ordenada de pre-inscripciones. Os mantendremos informados de cualquier noticia.

CARACTERÍSTICAS:
  • Lugar: Estadio Miralbueno “El Olivar”.
  • Fechas: de octubre a mayo (calendario sujeto a fiestas escolares).
  • Duración: 30 minutos, 1 día a la semana.
  • Turnos: viernes 19.00 h / viernes 19.30 h (solo iniciación) / sábado 9.45 h
  • Edad – etapa: Educación Infantil y Primaria (**).
  • Cuota: Educación Infantil: 135 €*. Educación Primaria: 131 €*
  • Pago: Ingreso en cuenta bancaria que se proporcionará una vez confirmada la plaza.
    * Si no se es socio del AMPA el precio se incrementará en 10€. **Tienen preferencia los alumnos de infantil y primaria, pero si hubiera alumnos de ESO que estuvieran interesados en realizarlo pueden solicitarlo. Se tendrán en cuenta estas solicitudes en caso de que quedaran plazas libres. (el precio sería el mismo que primaria) .
CONDICIONES:
  • Las preinscripciones se realizarán rellenando el formulario que aparecerá publicado en la web del AMPA a partir del 14 de junio a las 20:30 h.
  • El número de plazas es limitado y por este motivo se asignarán las plazas por riguroso orden de inscripción. Dentro de este orden de inscripción, tendrán preferencia las familias que hayan realizado la actividad en el año 2019 y los socios del AMPA. Dicha preferencia será válida únicamente para las preinscripciones recibidas hasta el 16 de junio (inclusive).
  • Se enviará un e-mail con el número de orden de la pre-inscripción, hasta que en Septiembre nos comuniquen el número de plazas definitivo y podamos enviarles un mail con la obtención o no de plaza así como el turno adjudicado.
  • Para anular la preinscripción, antes del inicio del curso, deberán notificarlo por correo electrónico a:
    deportesyextraescolares@ampateresiano.com
  • El pago de la actividad se realizará mediante ingreso en la cuenta del AMPA. A lo largo del mes de septiembre enviaremos un mail con los datos para poder realizarlo.
  • No se realizarán devoluciones de la cuota, ni parciales ni totales, en caso de abandonar el curso.

Esperamos que la actividad sea de interés para todos.

Un saludo,
Deportes y Extraescolares.
AMPA Teresiano del Pilar.

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN:

Rellene todos los datos para formalizar la inscripción.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

El Ampa colabora con la campaña "Recicla por Haiti"

Como todos sabeis el próximo 21 de Febrero es el tradicional Rastrillo en nuestro colegio.

Este año el proyecto del Rastrillo no es otro que recaudar fondos para colaborar con Haiti.

El AMPA colaborará con ACUPAMA en su campaña “Recicla por Haiti”.

La campaña “Recicla por Haiti” va a llevar a cabo la recogida de teléfonos móviles usados, que tenemos por casa y que no necesitamos. ACUPAMA gestionará la recogida, catalogación y envío a Empresas que se encargan de reciclar dichos aparatos electrónicos y que, en función de la operatividad y de la antigüedad del móvil, pagan una cantidad económica por ellos.

Para ello se colocarán en el colegio un punto de recogida de los teléfonos que os informaremos del lugar donde estará colocado por los medios habituales, incluyendo este blog.

Gracias a todos por vuestra colaboración.

Conclusiones del I Encuentro de Padres y Madres de Aragón.

Cartel_I_Jornadas_EncuentroEl presente escrito es para adjuntarle las conclusiones que se leyeron en el “I Encuentro de Padres y Madres Aragoneses”. Que celebramos el pasado 26 de Septiembre en el Colegio de Santa Ana.

 

 

 

CLAUSURA del I ENCUENTRO DE MADRES Y PADRES Y ARAGONESES

 

Hemos pasado un día intenso —que esperamos que sea el primero de un largo camino—. Hemos compartido, debatido, disfrutado y también hemos aprendido algunas cosas. Unos y otros, cada quien ha aportado con su presencia.

 

Aquí estamos una representación de una federación que aglutina a 40000 familias aragonesas comprometidas con la educación de sus hijos e hijas. Estamos los que estamos, pero sabemos que con nosotros tenemos una compañía de familias que apuestan por un modelo educativo. Un modelo centrado en las personas, en el valor del esfuerzo y en la dimensión transcendente de lo que se hace en el día a día. Con una visión de servicio a la sociedad y de compromiso con una sociedad mejor y más justa. Apoyando al profesorado en su tarea y valorando más allá de las palabras su trabajo.

 

El juez Calatayud nos ha planteado unas cuantas cosas muy claras, para trabajar en casa y para no dejar pasar el tiempo de nuestras responsabilidades. Y, precisamente, desde el ejercicio de esa responsabilidad tenemos que ponernos en pie y exigirle a la administración educativa —sobre todo a sus mandamases— que se tome en serio y de verdad lo que llevan entre manos. Que no se dediquen a la aritmética electoral calculando sólo en función de los votos, resolviendo las debilidades de los administrados, sino que se soporten sobre las fortalezas que aportamos colectivos como el nuestro. Se entiende, ¿verdad? ¿Quedará claro esto a la administración educativa?

 

Es importante repetirlo: apostamos por un modelo educativo centrado en las personas, en nuestros chicos, en su instrucción, pero también en lo transcendente de su moral. Tienen que ser personas autónomas y críticas con el mundo que les toca vivir. Un modelo donde la disciplina, el esfuerzo, se combinen con la formación y el crecimiento personal desde un profundo cariño a cada singularidad. Y esto en un mundo complicado. La crisis actual nos ha demostrado que la educación es esencial. Por eso no queremos dejar esto en manos de la administración, ni de los virreyes de turno. Es un quehacer que nos corresponde a las familias.

 

Queremos formar parte del Pacto de la educación que nos anuncian tanto el Presidente como la Consejera. Pero para eso nos deben permitir participar en la mesa de negociación. De momento, nos tienen fuera, sentados en el suelo. Para llegar a este pacto tendremos que resolver asuntos  pendientes. También queremos disfrutar de las mismas prestaciones que pagamos con nuestros impuestos. Queremos ser iguales. Como dice un padre de nuestra federación: “apertura de centros, refuerzos, bilingüismo, pizarras digitales, bibliotecas, comedor, material escolar, hasta la calefacción, el pintar, todo esto”.

 

40000 familias exigimos que se nos conceda nuestra representación real en el sistema educativo aragonés. Llevamos tres años solicitándolo, ni caso. 40000 familias exigimos tener derecho a la aplicación de programas y servicios educativos. Tres años pidiéndolo, ni caso. 40000 familias exigimos derechos y obligaciones en igualdad de condiciones, llevamos tres años pidiéndolo… ni caso. Por eso nos hemos visto obligados a ir por la vía contencioso administrativa. Así las cosas, parece que tendremos que esperar a que la justicia decida… ¿Ese es el pacto del que nos hablan?

 

Esperamos que al año que viene, en nuestro segundo encuentro podamos decir que las cosas van mejor y que, —a pesar de las dificultades que las habrá— estamos haciendo una mejor sociedad

Agradecimiento de FundEO

El equipo de la Fundación Enrique de Ossó ha remitido la carta de agradecimiento, que os adjuntamos más abajo, a todos los que de una forma u otra colaborasteis en la pasada comida solidaria organizada en nuestro Colegio por esta institución, convirtiéndose en un nuevo éxito de todos.

Desde el AMPA Teresa de Ávila queremos mostrar nuestra plena satisfacción por este hecho y animamos a todas las madres y padres a continuar en esta labor de voluntariado solidario durante las actividades que FundEO organiza a lo largo del curso escolar.

image

Del colegio Teresiano del Pilar