Adjuntamos grabación del taller para padres de 1º de E.S.O. celebrado en nuestro Colegio Teresiano del Pilar este 9 de mayo de 2.013
Parte 1 de 3. Presentación.
Adjuntamos grabación del taller para padres de 1º de E.S.O. celebrado en nuestro Colegio Teresiano del Pilar este 9 de mayo de 2.013
Parte 1 de 3. Presentación.
Presidente del Ampa Colegio Teresiano del Pilar expone:
Desde el Ampa del Colegio Teresiano del Pilar, queremos invitar a toda la comunidad educativa a esta charla que hemos organizado en nuestro colegio el próximo miércoles 17 de abril a las 18:00 en el colegio Teresiano del Pilar, sito en el Camino Pinseque nº 37.
La sesión es abierta a todas las madres, padres y educadores que deseen asistir.
A diferencia de otras conferencias organizadas desde el plan director de la policía, que se mueven más en el entorno de la seguridad, en esta charla impartida por Isaac Bolea Aguarón, de Sephor Consulting, se abordará el tema desde el punto de vista tecnológico como herramienta que nos permite relacionarnos con los demás, para lo cual debemos conocer sus reglas y cuidar nuestra «reputación online».
Esta conferencia pretende darnos a conocer el mundo 2.0 a los padres con el fin de acercarnos a nuestros hijos que cada día más se comunican y relacionan por este medio.
El Ampa Teresa de Ávila en colaboración con el Colegio Teresiano del Pilar ha organizado esta charla que contará con un coloquio final.
Documento adjunto de la dirección del Centro y Junta del Ampa:
En nuestro afán de poder ofreceros todas las herramientas necesarias para que podáis ayudar a vuestros hijos en su educación, os presentamos tres talleres muy interesantes en los que podéis participar según las necesidades de cada familia ó estudiante.
Para más información sobre los talleres (click aqui) . Para inscripciones ó detalles adicionales podéis dirigiros a:
Ibercaja Zentrum
C/ Joaquín Costa, 13
50001 Zaragoza
Tfno: 976 482 812
Email: zentrum@ibercajaobrasocial.org
Esperamos estos talleres os sean de gran utilidad, así como podáis informaros sobre otros programas también muy interesantes que ofrece la obra social de Ibercaja junto con la Fundación PIQUER.
Bajo el programa de formación de padres y madres en temas de educación, psicología y salud, La Universidad Popular de Zaragoza visitó nuestro centro el pasado 12 de Marzo para impartir una charla sobre hábitos de estudio dirigida a familias y personas de la comunidad educativa que actúan en el último ciclo de primaria y secundaria.
El principal objetivo ha sido profundizar en qué podemos hacer como familia para favorecer el estudio, así como cuales son las condiciones óptimas de trabajo en casa. Todo ello bajo el convencimiento de que los padres y las madres podemos contribuir con nuestra actitud a favorecer la creación de hábitos autónomos y eficaces en nuestros hijos.
NUESTRO ESPACIO DE REFLEXIÓN
Dentro de todos los contenidos expuestos en la charla, queremos abrir en nuestro blog un pequeño espacio de reflexión para quienes no pudieron asistir y plantear algunas preguntas abiertas que nos ayuden a pensar durante unos minutos sobre cómo estamos ayudando en esta misión.
CONDICIONES MATERIALES DEL LUGAR DE ESTUDIO
Procurar que trabajen siempre en un mismo sitio, preferiblemente, tranquilo, sin ruidos, ni música; con luz natural, sino, blanca «no parpadeante», bombilla incandescente azul ó halógena. Con flexo, 60W es suficiente, preferiblemente sobre la cabeza y al lado izquierdo si son diestros, temperatura agradable y buena ventilación. Una mesa amplia con todos los materiales necesarios crean un espacio idóneo de trabajo para ellos.
Esperamos esta información haya sido de utilidad y nos haya hecho parar durante unos instantes a valorar nuestro trabajo en el acompañamiento de nuestros hijos en sus hábitos de estudio en casa.
En este mes de Marzo financiadas a partes iguales entre el AMPA y el Colegio, se han impartido por la Fundación Desarrollo y Persona, charlas de orientación afectivo-sexual para nuestros hijos, alumnos de 1º y 3º de la ESO.
Previamente se realizó a los alumnos un test anónimo para calibrar el momento evolutivo de cada aula, y así adaptar el curso a su momento.
Antes de dar inicio a estas charlas, hubo una reunión previa con los padres el día 18 de Marzo con el fin de estar informados sobre los contenidos que se les va a trasmitir a los Alumnos y asi favorecer el diálogo padres-hijos. En su momento, recibisteis la circular correspondiente.
A los Alumnos se les realizó una serie de encuestas-test dependiendo de su nivel, comentándose los resultados con ellos.
El pasado día 1 de marzo los alumnos de 2º de bachillerato vivieron una experiencia única a través de la charla titulada » Ahora Tú», cuyo objetivo era hacerles reflexionar sobre su vida, no solo académica sino personal e interior de la mano de la psicóloga Ana Mascaró y su hija Ana Pujol. Durante toda la mañana, se trató de orientarles tanto profesional como personalmente, siendo este hecho gratamente recibido por todos, ya que en otras charlas solo se había enfocado el tema laboral.
En un primer momento se les dividió en dos grupos, trabajando un grupo los aspectos teóricos y el otro los prácticos, para luego invertir los papeles. La gran profesionalidad y humanidad de ambas psicólogas hizo que la jornada transcurriese entre risas y reflexiones. De este modo al acabar la mañana todos los participantes habían sacado algo en claro, ¡objetivo conseguido!.
Los alumnos comentaron que esta actividad promovida por el AMPA del Colegio, ha sido una de esas interesantes experiencias que te obligan a pensar sobre cosas que de otra forma nunca harías, dándoles además una gran inyección de ánimo para seguir con sus proyectos y sueños.
Al finalizar la jornada, sobre las 14 horas se realizó una celebración en el oratorio, donde su tutor Ramón leyó la parábola de los talentos y Mª Teresa G. d L hizo una motivación preciosa y puso una canción “Puede ser” del Canto del Loco. Para finalizar el acto los alumnos escribieron sus deseos en un mural, como por ejemplo: «Que tus sueños sean siempre más grandes que tus miedos».
Damos las gracias a Ana Mascaró y a su hija por dedicarnos su tiempo, tan valioso para la madurez de los alumnos de nuestro Colegio. Es una suerte poder contar con ellas!
D. Pedro Martínez, Presidente de la Federación Cristiana de Asociaciones de Padres de Alumnos de Aragón comparece ante las Cortes en el día de ayer. Reseñar que nuestro centro no sólamente está adherido a dicha Federación sino que también representado en su junta directiva por D. Pedro José Bosque, presidente del Ampa de nuestro colegio.
Acompañado por Dña. Pilar Arnau , D. Juan Tabar (vicepresidenta y vocal respectivamente del Ampa de nuestro colegio), así como de otros miembros de ambas asociaciones, D. Pedro Martínez plantea una dura crítica sobre la utilización partidista y política que se hace de la educación, y se alerta sobre las consecuencias en los alumnos como verdaderos perjudicados de este estado de protesta e irresponsabilidad.
Ante los recortes educativos se propone que los integrantes de la Mesa de Educación y los Diputados asuman la responsabilidad de analizar el costo real del puesto escolar, analizando la realidad de la financiación de la Educación Aragonesa. D. Pedro Martínez informa a nuestro Ampa que el costo por alumno en la escuela publica le supone a la administración alrededor de 7.700 eur , frente a los 2.700 de la escuela concertada, es decir, 5.000 eur menos, diferencial que coíncide con el costo real aproximado por alumno en los centros concertados, y que hasta este umbral tiene que cubrir cada centro con su propia y óptima gestión, asi como con la ayuda de las familias. Ante estos datos, Fecaparagón solicita poder participar en el seguimiento presupuestario.
En relación al empleo Juvenil, se manifiesta la necesidad de acercar la Empresa a la Escuela, para lo que se ha informado y solicitado apoyo para el Programa «Proyecto de Vida 16/25», donde como ya hemos publicado en este blog, su objetivo es mantener un dialogo y trabajar con los empresarios desde 1º de la ESO con el fin de ayudar a formar el carácter emprendedor. Las empresas opinan que a los jóvenes les sigue faltando cualificación real, y que la formación debe adaptarse a las necesidades empresariales y sociales de cada momento.
Finalmente, y una vez sentada la polémica entre los diferentes partidos políticos, se solicita el reconocimiento de la Institución Familiar como Agente Social, una mayor dotación de recursos por parte de la Dirección General de la Familia, así como la consideración de trasladar de Sanidad a Presidencia esta Institución a fin de tener más presencia en todos los departamentos.
http://media.cortesaragon.es/seneca_wsx?id=oai:seneca:comentarios/785022
http://www.cortesaragon.es/Nota-de-prensa.712+M58ea8b575e9.0.html?&no_cache=1
Fuente: Cortes de Aragón