Prioridad 0,0

Campaña 00

Bajo este nombre se impulsa desde FECAPARAGÓN un proyecto de tolerancia 0 con el alcohol en menores.

Para presentarlo,  programamos una reunión en la Delegación del Gobierno de Aragón.

A esta reunión acudieron la totalidad de las organizaciones invitadas y que fueron:

  • El Delegado del Gobierno de Aragón: Don Javier Fernández López
  • Jefe de Gabinete del Delegado del Gobierno: don Pedro Subías Escolán
  • Cuerpo de Guardia Civil: Comandante don José María Pérez García, jefe servicio Información Zona
  • Cuerpo Nacional de Policía: Inspectora jefa de Participación ciudadana, Doña Mercedes Garralaga Lobera
  • Directora del servicio provincial de Educación: Dª Monserrat Martínez Reus
  • Director del Instituto Aragonés de Juventud, don Fernando Peña Llorente
  • Asesora de Educación: Dª Carmen Martín
  • Director General de Cultura: don Antonio Mostalac Carrillo
  • Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Huesca: Dª Antonia Alcalá Ruíz
  • Concejal Delegado de Juventud del Ayuntamiento de Teruel, Dª Sara Hernández Pastor
  • Fiscal de Menores: Dª Piedad Félez González
  • Superintendente de Policia Local: don Antonio B. Soriano Hernández
  • Presidente de la Asociación de Bares y Cafeterías: don Pedro Giménez Carbonell
  • Vicepresidente Asociación APEHA, don Enrique Puértolas Lisbona
  • Secretario Asociación HORECA: don Daniel López Juan
  • Presidente Interpeñas Zaragoza: don Braulio Cantera Álvarez
  • Técnico de Fapar: Dª Nieves Burón Díez
  • Gerente 3 y más: Dª Eva Mª Gayán
  • Presidente Fecaparagón: don Pedro Martínez Calvo
  • Presidente FADEA: don Rubén Sanz Salgado
  • Vocal FAPAE: Dª Elena Benito Bustamante
  • Asociación de prensa: Dª Arantxa Urzay Lahoz
  • Secretaria Técnica de Fecaparagón: Ana Blanca García
  • Federación de empresarios: D. Pascual Callejero Franco, miembro ejecutivo de ECOS
  • Consejo de la Juventud
  • Justicia de Aragón
  • Responsable de Sanidad Fecaparagón: Don Pedro José Bosque

Los tres principales objetivos de este programa son:

  • OBJETIVO 1# Establecer en la sociedad aragonesa, como objetivo social prioritario el consumo cero de alcohol en menores de edad, cooperando con los educadores y agentes sociales implicados, diseñando conjuntamente estrategias y planes de actuación, tanto en el ambiente familiar, escolar y social, promover su responsabilidad y prevenir las prácticas ilícitas de venta de alcohol a menores de edad, cumplir la ley y endurecer y hacer públicas, las sanciones por su incumplimiento, incluso en el ámbito familiar
  • OBJETIVO 2#Educar y prevenir, recuperar la cultura del esfuerzo, trabajo y respeto como auténticos factores de protección, fomentando hábitos de vida saludables, práctica de deporte, actividades artísticas y creativas, experimentar alternativas al alcohol como elemento de integración, desinhibidor y socializador, evitando asociar, “diversión y fiesta con alcohol”, “éxito social y sexual con alcohol”, descatalogando el abuso de alcohol y el “beben todos”, como una conducta normal entre los jóvenes, en las familias y en el conjunto de la sociedad, incidiendo desde edades muy tempranas en las consecuencias negativas de su consumo por menores de edad
  • OBJETIVO 3# Desarrollar campañas públicas de concienciación social, involucrando y responsabilizando a los medios de comunicación, sobre todo audiovisuales, redes sociales, implicación de recursos públicos y privados a traves de la RSE, apoyando públicamente a las entidades que se impliquen, dotando a las familias de recursos de todo tipo, informativos y formativos, habilidades educativas a través de redes familiares, estimulando la Responsabilidad Social de productores y canales de distribución evitando “la distribución a bajo precio”.

En el siguiente enlace se puede ver la presentación de proyecto prioridad 0,0

Charla padres conscientes – Video

Querías venir a la charla de Estela pero no pudiste?

No te preocupes! La hemos grabado para que puedas verla cuando te apetezca. Para acceder a ella solo tienes que pinchar aqui

Si te ha gustado las iniciativa de grabarlo, tienes sugerencias en cuanto a temáticas para las próximas charlas o te han surgido dudas mientras lo escuchabas, no dudes en contactarnos! Nos gustaría mucho saber que te ha parecido. Tu opinión es muy importante para definir nuestras líneas de actuación.

Puedes utilizar las redes sociales o el email

Comunicacion@ampateresiano.com

Saludos para todos!

 

CHARLA ONLINE – 6 JUNIO – Como educar a nuestros hijos en las nueva tecnologías

Charla online
16 de junio 18:30 h
Inscripciones

Plazo de inscripción 06-06-22

Organiza: FECAPARAGON

Que la pandemia ha incrementado el consumo de tecnología por parte de nuestros hijos es una realidad. En esta interesante charla se van a tratar temas tan importantes como:

  • Percepción de la inmediatez e incapacidad de frustración de las nuevas generaciones. Relación con la ludopatía, la adicción a videojuegos y a las redes sociales.
  • Juegos latentes. El juego de azar en el mundo de los videojuegos y en los juegos de móvil para niños.
  • Los juegos Pay to Win y las cajas de recompensa. Regulación legal.
  • El nuevo modelo de videojuego. Play to Earn y las criptomonedas.
  • ¿Cuándo pierde el juego su carácter lúdico?
  • Factores de riesgo y de protección.
  • Señales de alarma.
  • Repercusiones en la familia y reacciones de los progenitores.
  • Herramientas para enseñar a nuestros /as hijos/as un manejo correcto de las nuevas tecnologías. Cómo y cuándo empezar con los móviles, uso/abuso de videojuegos y ordenador…

 

Educarnos para educar

El próximo 21 de enero se celebrará  una interesantísima jornada sobre crecimiento personal  dirigida a padres, educadores, y toda persona con interés en evolucionar.

 Cambio de creencias limitadoras por posibilitadoras

Os la recomendamos porque su enfoque va más allá de los cursos y talleres tradicionales a los que estamos acostumbrados, donde se  proporcionan herramientas para manejar el  día a día de nuestros hijos. La filosofía de esta jornada trasciende los problemas de comportamiento,  incidiendo en la necesidad de crecer como personas para ser mejores padres, y disfrutar del proceso, en lugar de sufrirlo.

En este taller se trabajarán las creencias limitadoras que hemos heredado de nuestros padres, de nuestra educación, de nuestros prejuicios… que se convierten en un verdadero lastre para avanzar, para educar, e incluso para permitirnos ser felices.

Jornada Cambio de creencias limitadoras por posibilitadoras.

Fecha:  21 de enero de 2012

Lugar: Colegio Teresiano del Pilar. Camino de Pinseque S/N, 50011 Zaragoza

Horario:  De 10h a 14h y de 16h a 20h

Precio:  Esta jornada forma parte de un curso de 6 sesiones (Educarnos para educar), todas ellas orientadas a apoyar el autoconocimiento y el bienestar familiar

(ver pag. http://www.teresianodelpilar.com/teresianodelpilar/escpadre_2011-2012/educarnos_para_educar.pdf) ).

Cada jornada tiene un coste de 60€, y el curso completo  185€.

Más información: ampateresiano@gmail.com o tf 629 374 752

Ahora que empieza el año es el momento de revisar qué creencias, normas o costumbres estamos transmitiendo a nuestros hijos. Su identidad personal depende en mucha parte de  lo que nosotros consideramos bueno o malo. Es un buen momento para  reflexionar, transformar nuestras programaciones, y vivir desde el  corazón.

¡¡¡ JAQUE MATE !!!

“I TORNEO INFANTIL DE AJEDREZ TERESIANO DEL PILAR”

Como ya sabéis, uno de los extraescolares que la asociación de padres impulsa junto con yoga y guitarra (este año), es el ajedrez, actividad acogida con gran éxito en participación por los chicos y chicas de nuestro colegio. Tanto es así, que el pasado sábado 8 de Junio organizamos “ EL I TORNEO DE AJEDREZ” TERESIANO DEL PILAR. Lo hicimos en el comedor con acceso desde el parking de autobuses, tuvimos participantes de nuestro colegio así como de otros centros escolares, casi 45 en total, y contamos en la dirección del torneo con nuestro maestro internacional, D. Diego del Rey.

DSC_0309

Foto_2_ajedrez

Fue una experiencia lúdica, de estrategia, de respeto por las normas, de saber ganar y saber perder, de pensar, de cordialidad y de aprender. Una primera experiencia para algunos, y un excelente momento para poner en práctica todo lo aprendido en las 5 partidas que marcaron el transcurso del torneo.

 DSC_0333 la foto DSC_0334

Miembros de nuestra asociación de las comisiones de cultura y deportes, acompañados por otros representantes de nuestra junta participaron en la organización del evento: preparación de las mesas de juego, acondicionamiento de un snack bar para padres y acompañantes , tareas de jueces de mesa y asistencia, entrega de premios para todos los participantes, clausura. Mencionar la asistencia de nuestra vicepresidenta y presidente a este primer torneo, que esperamos se convierta en referente en próximas ediciones.

Clasificación (Haz click sobre las columnas para ampliar)

CLASIFICACION TERESIANAS_pdf-001 CLASIFICACION TERESIANAS_pdf-002 CLASIFICACION TERESIANAS_pdf-003 CLASIFICACION TERESIANAS_pdf-004

Agradecimiento de FundEO

El equipo de la Fundación Enrique de Ossó ha remitido la carta de agradecimiento, que os adjuntamos más abajo, a todos los que de una forma u otra colaborasteis en la pasada comida solidaria organizada en nuestro Colegio por esta institución, convirtiéndose en un nuevo éxito de todos.

Desde el AMPA Teresa de Ávila queremos mostrar nuestra plena satisfacción por este hecho y animamos a todas las madres y padres a continuar en esta labor de voluntariado solidario durante las actividades que FundEO organiza a lo largo del curso escolar.

image

Del colegio Teresiano del Pilar